(IPYS/IFEX) – El viernes 19 de octubre del 2001, la justicia levanto la prohibicion de circulacion que pesaba sobre «El Libro Negro de la Justicia Chilena», tras más de 3 años de censura. La resolucion fue dictada por el ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago, Rubén Ballesteros, una semana después de que el […]
(IPYS/IFEX) – El viernes 19 de octubre del 2001, la justicia levanto la prohibicion de circulacion que pesaba sobre «El Libro Negro de la Justicia Chilena», tras más de 3 años de censura.
La resolucion fue dictada por el ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago, Rubén Ballesteros, una semana después de que el viernes 12 de octubre anunciara a la defensa de la autora de «El Libro Negro…», Alejandra Matus, su decision de liberar de toda prohibicion judicial la obra periodística.
De acuerdo al fallo, la resolucion se fundamenta en la derogacion del artículo 6º, letra B de la Ley de Seguridad Interior del Estado (LSIE), en mayo, en virtud de la nueva Ley de Prensa promulgada por el Ejecutivo. El 6º B sancionaba como delito contra el orden público las injurias y calumnias contra las altas autoridades del Estado.
Ballesteros, además, libro definitivamente de cargos al gerente general de editorial Planeta, Bartolo Ortiz, y al editor Carlos Orellana, quienes estaban procesados como complices de Matus en los delitos de difamacion y calumnia.
Paralelamente, y en una medida que mantiene el caso aún pendiente, el ministro Ballesteros sobreseyo (cerro) temporalmente la causa por cohecho y desacato contra Alejandra Matus, proceso complementario al seguido por infraccion al 6º B de la LSIE.
Con el fin de concretar la circulacion definitiva de «El Libro Negro…» en Chile, el ministro instructor ordeno a la Brigada Investigadora de Delitos Economicos (Bridec) de la Policía de Investigaciones (policía civil de Chile), que devuelva los más de mil ejemplares de «El Libro Negro…» a la editorial Planeta. De acuerdo a los plazos legales y a los trámites correspondientes, el libro de la periodista Matus estará en librerías en las proximas 3 semanas.
Ortiz, gerente general de la editorial Planeta, señalo a «La Tercera», del sábado 20 de octubre, que «da por superado el problema» y, por lo tanto, desestimo iniciar un juicio por daños y perjuicios contra el Estado. Esto, a pesar de que la semana pasada los ejecutivos de la casa editorial afirmaron a la prensa que estudiarían esta posibilidad dependiendo del estado en que les devolvieran la edicion de «El Libro Negro…» requisada.
A juicio de Ortiz, «lo que sucedio permitio una apertura en las editoriales, un respaldo a la libertad de expresion y el fin de la censura. Y si el libro se sigue vendiendo, pensamos en una version economica de bolsillo, porque nuestro interés es el público y consideramos que es un deber moral ponerlo de nuevo en el mercado».
Matus, en tanto, sostuvo a «La Tercera» que la pronta reposicion del libro en el mercado es importante, a pesar de la masificacion de éste en el circuito pirata durante todo el tiempo que duro la censura. «Sin embargo, desde el punto de vista de la informacion es importante que el libro pase a ser un documento de consulta pública», destaco Matus desde Miami al matutino chileno.
El periplo de «El Libro Negro…» entero 2 años y medio desde que en abril de 1999, el ministro de la Corte Suprema de Chile y ex presidente del máximo tribunal, presentara una querella por violacion del art. 6º, letra B de la LSIE contra Matus. En 24 horas, la justicia ordeno la requisicion de la obra y la profesional debio salir del país para evitar su detencion.
Recommended Action
Enviar cartas de solidaridad y felicitaciones a Alejandra Matus:
Correo-e: innsoftplus@mindspring.com
Eviar cartas de felicitaciones a Editorial Planeta-Chile:
Fax: +56 2 695 7260
Remitir apelaciones al Ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago:
– solicitándole el cierre definitivo de todo proceso por supuestas injurias y calumnias contra Matus
Appeals To
Rubén Ballesteros
Ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago
Juez instructor del proceso contra Alejandra Matus
Palacio de los Tribunales de Justicia
Plaza Montt Varas
Santiago, Chile
Fono: +56 2 696 5352
Favor de mandar copias de sus apelaciones al originador donde sea posible.