(IPYS/IFEX) – El periodista Ramon Vásquez fue liberado el 28 de mayo de 2002 al final del día por guerrilleros de la Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que lo tuvieron en cautiverio por trece días. En la madrugada del 29 de mayo llego a la ciudad de Santa Marta, departamento de Magdalena. Los familiares […]
(IPYS/IFEX) – El periodista Ramon Vásquez fue liberado el 28 de mayo de 2002 al final del día por guerrilleros de la Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que lo tuvieron en cautiverio por trece días. En la madrugada del 29 de mayo llego a la ciudad de Santa Marta, departamento de Magdalena.
Los familiares del periodista habían manifestado al IPYS su temor a raíz de los combates que se libraban entre el Ejército y la guerrilla en la zona donde tenían a Vásquez secuestrado.
En la última llamada que logro hacer Vásquez, llorando, le clamo a uno de sus hijos: «sácame de aquí, sácame de aquí. Las balas me están pasando por las orejas. Hay combates donde yo estoy … cada vez que vemos un helicoptero nos toca salir corriendo. El cuerpo ya no me da más …». La llamada se interrumpio y no se tuvo más razon de la suerte del periodista hasta la madrugada del 29 de mayo que regreso ileso.
Ramon Vásquez, de 52 años y padre de tres hijos, es redactor judicial vinculado a «Hoy Diario» del Magdalena. Fue secuestrado el 16 de mayo en un retén ilegal del frente 19 de las FARC junto a una estudiante en práctica liberada al día siguiente, un conductor del diario, liberado el 24 de mayo, y tres personas más liberados en días anteriores.
Al inicio de su cautiverio, el periodista le dijo a su hijo que no se preocupara, pues ellos solo querían que se les hiciera un informe y lo dejaban en libertad. Vásquez le dijo al corresponsal del IPYS que en algún momento se puso como condicion para su liberacion la publicacion en el periodico de un comunicado. El diario no acepto esta exigencia, pero se les propuso realizar una nota en la que se incluyera una entrevista con el comandante del frente, alias Solís Almeida. El comandante nunca llego al grupo liderado por alias Guillermo que retenía a Vásquez, y finalmente fue liberado sin nada a cambio, dijo el periodista.
Los guerrilleros le manifestaron a Vásquez que seguirían «invitando» periodistas a que subieran donde ellos estaban, para que se dieran cuenta de como eran realmente las cosas.