(IPYS/IFEX) – El 6 de febrero de 2009, desconocidos distribuyeron panfletos acusando a varios periodistas de la ciudad de Aucayacu de colaborar con el (camarada) «Artemio», cabecilla del grupo terrorista Sendero Luminoso (SL). Aucayacu es capital del distrito de José Crespo y Castillo, región Huánuco, donde operan el narcotráfico y los remantes de SL. En […]
(IPYS/IFEX) – El 6 de febrero de 2009, desconocidos distribuyeron panfletos acusando a varios periodistas de la ciudad de Aucayacu de colaborar con el (camarada) «Artemio», cabecilla del grupo terrorista Sendero Luminoso (SL). Aucayacu es capital del distrito de José Crespo y Castillo, región Huánuco, donde operan el narcotráfico y los remantes de SL.
En el texto de dos páginas se afirma que «Artemio», autoproclamado secretario del Comité Regional del Huallaga de SL, manipula a cierto sector de la prensa para hacerse propaganda política.
Los periodistas mencionados son Ranforte Lozano, conductor del programa «CP Noticias», de radio Estación C, Nobel Panduro, corresponsal de Panamericana Televisión, y Cirilo Vásquez, del programa «Luz en la Noticia», de radio La Luz. A ellos, les imputan haber avalado en sus programas los delitos de «Artemio» y los califican de traidores por haberlo entrevistado por teléfono durante el 2008.
«Creemos que estos periodistas son traidores de su pueblo. En ocasiones la labor periodística es informar, pero estos amigos de «Artemio» nos desinforman, dejan que este delincuente diga cualquier cosa y no realizan preguntas objetivas (sic)», dice la publicación.
Vásquez afirmó al IPYS que a consecuencia de los panfletos, la noche del 8 de febrero lo amenazaron por teléfono, afirmándole que tanto «Artemio» como él «pronto caerán».
Los periodistas rechazaron la acusación y consideran que su vida corre peligro tras la publicación del panfleto.