(PERIODISTAS/IFEX)- En el mediodía del 6 de marzo de 2003 el reportero gráfico Christian Frolich, del diario «Cronica» de Buenos Aires, fue agredido a patadas y puñetazos por agentes de la Policía Federal Argentina mientras cubría la detencion de vendedores ambulantes en el barrio de «Once», en la ciudad capital de la Argentina. Los vendedores […]
(PERIODISTAS/IFEX)- En el mediodía del 6 de marzo de 2003 el reportero gráfico Christian Frolich, del diario «Cronica» de Buenos Aires, fue agredido a patadas y puñetazos por agentes de la Policía Federal Argentina mientras cubría la detencion de vendedores ambulantes en el barrio de
«Once», en la ciudad capital de la Argentina.
Los vendedores protestaban contra medidas del Gobierno de la Ciudad cortando la Avenida Pueyrredon, en el centro de la ciudad. «Entre efectivos ‘de calle’ de la Policía Federal Argentina y de la Guardia de Infantería habría más de cien policías, más o menos la misma cantidad que manifestantes», relato Frolich a PERIODISTAS.
En un momento policías y funcionarios del Gobierno de la Ciudad que estaban presentes decidieron terminar con el corte de calle y, en medio de un desbande general, detuvieron a algunos manifestantes. Mientras estas personas eran llevadas por los efectivos, Frolich intento reflejar la
brutalidad empleada en el arresto. «Ahí comencé a recibir patadas en los tobillos, golpes de puño por detrás de parte de los policías, algo que los fotografos conocemos bien porque lamentablemente ya es parte del folklore de la profesion, sobre todo luego del 20 de diciembre de 2001», señalo Frolich, en referencia a los disturbios sociales que terminaron con la renuncia del entonces presidente de la Nacion Fernando de la Rúa.
En apenas los últimos diez días al menos cinco periodistas fueron víctimas de ataques de efectivos de la Policía Federal Argentina mientras cubrían protestas callejeras. Frolich comento a PERIODISTAS que el peligro para los reporteros aumenta proporcionalmente al grado de brutalidad policial contra los manifestantes. «Los policías están actuando con mucha violencia, como si dijeran ‘no te vamos a dejar que muestres lo que hacemos’. La gente me dice que en la Argentina estamos en democracia, pero este tipo de hechos y la agresion contra periodistas en el ex Padelai parecen ponerlo en duda», lamento Frolich.
Recommended Action
Remitir cartas de solidaridad al periodista a:
Diario Cronica
Fax: +54 11 4361 4237
Remitir apelaciones al Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos de la Nacion:
– solicitando que se encaren medidas para detener los ataques contra profesionales de prensa que se encuentran identificados claramente mientras realizan su trabajo
Appeals To
Ministro Juan José Álvarez
Ministro de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos de la Nacion
Tel/Fax: +54 11 4328 2442 / 2730
Favor de mandar copias de sus apelaciones al originador donde sea posible.