Artículos por Comité para la Protección de los Periodistas
Bandas criminales intimidan y silencian a periodistas
Las bandas criminales o «bacrim» son descendientes de las escuadrones de muerte de los paramilitares de derecha que luchaban contra la guerrilla marxista y traficaban cocaína.
La cobertura sobre conflicto político es letal para la prensa, según el registro anual del CPJ
El análisis del CPJ descubrió cambios notables sobre datos históricos: los asesinatos premeditados bajaron mientras que las muertes por coberturas peligrosas como las protestas callejeras llegaron a su máximo nivel.
Honduras debe investigar ataques contra la prensa, dice CPJ
En una carta abierta al Presidente Porfirio Lobo Sosa, CPJ muestra su preocupación por la ola de violencia contra los medios.
Organizaciones internacionales de prensa analizan situación de la libertad de expresión y de prensa
El Comité Coordinador de Organizaciones de Libertad de Prensa alertó sobre la progresiva pérdida de los derechos fundamentales en Ecuador, destacó la importancia del sistema interamericano en la defensa de los derechos humanos, e instó a los gobiernos a impulsar reformas de políticas públicas para combatir la violencia física contra los periodistas y la impunidad.
Lista de periodistas presos llega a su mayor número en 15 años
Irán, Eritrea y China figuran entre los mayores carceleros, según la lista anual del CPJ; casi la mitad de los detenidos son periodistas que trabajan en línea, mientras que un 45 por ciento de los presos son independientes.
Periodista de radio asesinada a balazos en Tegucigalpa
«Estamos muy preocupados por el asesinato de la periodista Luz Marina Paz Villalobos. Los periodistas hondureños siguen siendo asesinados con impunidad», afirmó CPJ.
Semanario está desconectado tras ciberataque
Ríodoce, una de las pocas publicaciones que informa sobre crimen y narcotráfico en México, fue víctima de un ataque distribuido de denegación de servicio que obligó el cierre de su sitio web.
Dos empleados de un diario desaparecen
Osvaldo García Íñiguez, gerente regional de circulación del diario «El Financiero», junto a su chofer, José de Jesús Ortiz Parra, señalaron que estaban siendo perseguidos por dos patrullas de la policía antes que desaparecieron.