Artículos por Instituto Prensa y Sociedad
Periodista Liubomir Fernández es amenazado de muerte
El periodista colaborador de La República, viene siendo víctima de amenazas de muerte tras la publicación de notas periodísticas en las que investiga al candidato a gobernador regional Alexander Flores Pari.
Ante agresiones y riesgos al periodismo, la ANP recomienda crear protocolo para la Policía
La Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP) recomendó la creación de un protocolo de actuación de la Policía Nacional frente a situaciones y hechos que ponen en riesgo a los periodistas.
Periodista chileno puede ser encarcelado por tres años por el delito de injurias
En Chile sigue vigente la arcáica tipificación. Ahora un periodista puede ir a la cárcel por su trabajo.
Perú: Fiscalía Suprema amenaza con procesar a periodistas si no revelan sus fuentes
Los directores periodísticos d el portal IDL-Reporteros y el programa Panorama, de Panamericana Televisión, fueron conminados por el Fiscal Supremo de Control Interno para entregar audios en los que se revelan actos de corrupción judicial, así como para revelar las fuentes que se los proporcionaron.
#UmaPorUma, proyecto de periodistas brasileñas para contar historias de mujeres asesinadas en Pernambuco
Conocé este portal web y proyecto periodístico lanzado a fines de abril del 2018 dedicado a contar la historia de cada mujer asesinada en el estado de Pernambuco (Brasil) desde que comenzó el año.
Periodistas investigativos de Latinoamérica y Europa ante la violencia contra la prensa en México
«os periodistas asistentes al «Encuentro de Periodismo de Investigación Europa-Latinoamérica», reunidos en Lima, emitieron un comunicado conjunto.
Represión policial a protestas populares sume a Nicaragua en el caos: decenas de muertos, entre ellos un periodista
En medio de una semana de intensos enfrentamientos entre manifestantes y la policía, las agresiones a los periodistas fueron varias entre ellas hubo que lamentar el asesinato del reportero Ángel Gahona.
Cuba: 16 casos de periodistas agredidos entre enero y febrero de 2018
En su informe anual de 2017, la CIDH y su Relatoría Especial para la Libertad de Expresión remarcó su preocupación ante las «restricciones ilegítimas a la libertad de expresión en Cuba y acciones estatales dirigidas a inhibir o castigar –a través de la justicia penal- expresiones y posiciones críticas del oficialismo».