(IPYS/IFEX) – El 9 de febrero de 2009, el periodista Gonzalo Ibáñez, director del programa «De cabo a rabo», y su camarógrafo, Rimar Bejarano, fueron golpeados con chicotes – lazos de cuero de vaca – por un grupo de indígenas de la comunidad (ayllu) de Quila Quila, quienes por más de una semana protagonizaban una […]
(IPYS/IFEX) – El 9 de febrero de 2009, el periodista Gonzalo Ibáñez, director del programa «De cabo a rabo», y su camarógrafo, Rimar Bejarano, fueron golpeados con chicotes – lazos de cuero de vaca – por un grupo de indígenas de la comunidad (ayllu) de Quila Quila, quienes por más de una semana protagonizaban una vigilia en las afueras de la Gobernación de Chuquisaca para exigir la aprobación de su personería jurídica. El hecho ocurrió en la ciudad de Sucre, al sur del país.
Los reporteros cubrían la vigilia cuando el dirigente indígena Hilarión Chávez les exigió que dejaran de grabar al reconocer que eran de Televisora Canal 13, un medio de comunicación al que acusan de «satanizar las acciones de los ayllus».
Cuando la turba trató de apoderarse de la cámara, Ibáñez y Bejarano fueron chicoteados (golpeados) en el suelo, dejando al primero con un corte en la cara, según el relato del propio afectado.
Ibáñez denunció el hecho ante la policía que se comprometió a garantizar la labor de los periodistas.
Por otra parte, el 6 de febrero, un grupo de seguidores del ex presidente de la petrolera estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Santos Ramírez Valverde, no dejó que unos periodistas obtuvieran declaraciones del ex funcionario, implicado en supuestos actos de corrupción. El hecho ocurrió en La Paz, capital del país.
Ramírez se dirigía a la Fiscalía a declarar sobre el caso, pero sus seguidores impidieron con golpes e insultos que los reporteros se le acercaran.
Entre los reporteros agredidos figuran Daniela Romero, del diario «La Razón», e Israel Gutiérrez, de la red televisiva UNO.