(IPYS/IFEX) – El 30 de julio de 2008, un grupo de mineros afiliados a la Central Obrera Boliviana retuvo por más de tres horas a una veintena de periodistas, fotógrafos y camarógrafos en el segundo piso del edificio del Palacio de Comunicaciones, sede estatal ubicada en La Paz donde laboran varios ministerios. Según los obreros, […]
(IPYS/IFEX) – El 30 de julio de 2008, un grupo de mineros afiliados a la Central Obrera Boliviana retuvo por más de tres horas a una veintena de periodistas, fotógrafos y camarógrafos en el segundo piso del edificio del Palacio de Comunicaciones, sede estatal ubicada en La Paz donde laboran varios ministerios. Según los obreros, la medida se hizo para presionar al gobierno a fin de que atienda sus demandas sobre las modificaciones a la ley de pensiones.
Los mineros ingresaron a la fuerza al edificio estatal. Rafael Ramírez, periodista del matutino de «La Prensa», narró al IPYS que junto al fotógrafo del diario «La Razón», Pedro Laguna, logró burlar el muro y escapar de los sindicalistas.
Más tarde, el fotógrafo Javier Paz salió con el grupo más numeroso de periodistas, saltando una barda del edificio. Según narró al IPYS, los obreros flexibilizaron la medida de fuerza porque varios camarógrafos grabaron la violenta acción.
Los periodistas denunciaron que los mineros se mostraron hostiles con ellos acusándolos de «prensa oligarca». También rompieron la mochila de Paz y forcejearon con varios periodistas. Los mineros abandonaron el edificio al día siguiente.