(PERIODISTAS/IFEX) – En la tarde del 21 de abril de 2003 efectivos de la Policía Federal Argentina agredieron y detuvieron a trabajadores de prensa durante incidentes ocurridos frente a una fábrica textil ubicada en el centro de la ciudad de Buenos Aires. Martín Ciccioli, del programa «Informe Central» del canal AMÉRICA, recibio 7 impactos de […]
(PERIODISTAS/IFEX) – En la tarde del 21 de abril de 2003 efectivos de la Policía Federal Argentina agredieron y detuvieron a trabajadores de prensa durante incidentes ocurridos frente a una fábrica textil ubicada en el centro de la ciudad de Buenos Aires. Martín Ciccioli, del programa «Informe Central» del canal AMÉRICA, recibio 7 impactos de balas de goma, uno de ellos a dos centímetros del ojo izquierdo. El corresponsal de la cadena estadounidense NBC, Edgardo Esteban, fue detenido sin motivo por la policía y evito ser arrestado gracias a la intervencion de sus colegas. El periodista Miguel Bonasso, del diario «PÁGINA/12», fue demorado durante dos horas y media por efectivos que lo cercaron junto a un grupo de personas en una estacion de combustible cercana a la fábrica. Los periodistas presentes manifestaron su disgusto por la tarea de los policías, que obstaculizaron la cobertura periodística.
Unas 3.000 personas se habían reunido frente a la fábrica para reclamar contra el desalojo de los trabajadores que mantenían en funcionamiento la planta, que consideraban abandonada por sus dueños. Ciccioli recibio los disparos cuando cubría el avance de un grupo de obreras de la fábrica, luego de que el vallado policial fuera abierto por algunos manifestantes. Esteban fue detenido al salir de un edificio ubicado frente a la fábrica, desde cuya terraza había filmado la detencion de decenas de personas. Fue mantenido de rodillas junto a otras personas a pesar de identificarse como periodista, y solo evito ser arrestado gracias a la intervencion de periodistas del canal AMÉRICA y la presentacion de su credencial. Bonasso fue demorado junto a unas veinte personas en una estacion de combustible donde, relato el periodista, la policía ingreso disparando. El profesional agrego que encontro en la zona cartuchos de escopeta color rojo, detalle que identifica las balas de plomo, prohibidas para la represion de manifestaciones.
Frente a las cámaras del canal TODO NOTICIAS, el comisario a cargo del operativo, Carlos Alberto Roncati, sostuvo que se había respondido a la agresion de los manifestantes, y con respecto al maltrato a los reporteros agrego en claro tono despectivo: «Con ustedes siempre pasa lo mismo. Si hubo algún periodista lastimado, lo lamento mucho».
PERIODISTAS repudio enérgicamente «la generalizacion de estos actos de violencia por parte de una fuerza que en los últimos meses ha hecho de este tipo de prácticas un método recurrente para avanzar sobre quienes se limitan a cumplir con su trabajo de informar».
La entidad recordo que en una reunion mantenida en marzo con el propio presidente de la Nacion, Eduardo Duhalde, el jefe de la Policía Federal, Roberto Giacomino, y el ministro de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos de la Nacion, Juan José Álvarez, este último aseguro que los «abusos que puedan ocasionar daños físicos, psíquicos que impidan desarrollar la fundamental tarea de informar en una sociedad democrática, tienen que ser sancionados con toda energía para que quede absolutamente claro que este tipo de actitudes el Gobierno no las va a tolerar» (ver la alerta de IFEX del 18 de abril de 2003). PERIODISTAS entendio que era ineludible para las autoridades nacionales probar que aquellas expresiones no fueron mera retorica.
Recommended Action
Enviar cartas de solidaridad con los periodistas a:
Asociacion PERIODISTAS
Fax: +54 11 4300 6149
Remitir apelaciones a las autoridades:
– repudiando al accionar policial al Ministro de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos de la Nacion
– alentándolo a determinar la responsabilidad de los efectivos en la violacion de los derechos de los reporteros
Appeals To
Juan José Álvarez
Ministro de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos de la Nacion
Tel. Directo: +54 11 4331 8488
Tel/Fax: +54 11 4328 2442 / 2730Favor de mandar copias de sus apelaciones al originador donde sea posible.