(IPYS/IFEX) – EL 27 de abril de 2009, la sede de la emisora Onda Sur fue cercada y sus directivos amenazados por un grupo de manifestantes que reclamaba a la radio por, según ellos, favorecer la reelección del alcalde Manuel Aguirre. El 3 de mayo apedrearon las ventanas, rociaron gasolina e incendiaron los exteriores de […]
(IPYS/IFEX) – EL 27 de abril de 2009, la sede de la emisora Onda Sur fue cercada y sus directivos amenazados por un grupo de manifestantes que reclamaba a la radio por, según ellos, favorecer la reelección del alcalde Manuel Aguirre. El 3 de mayo apedrearon las ventanas, rociaron gasolina e incendiaron los exteriores de la radio. Los bomberos y la policía evitaron mayores daños. El hecho ocurrió en Huaquillas, ciudad de la provincia de El Oro, al sur del país.
Partidarios del Movimiento Autonómico Regional (MAR), liderados por el candidato a alcalde, Luis Florencio Fárez, se apostaron, el 27 de abril, afuera del edificio de Onda Sur para insultar a los directivos. Cinco encapuchados forzaron las cerraduras de la puerta, pero la policía evitó que ingresaran.
Fárez, propietario de las radios Ilusión y Génesis, está perdiendo la contienda electoral frente a Aguirre por un estrecho margen, según los conteos definitivos del Consejo Provincial Electoral.
La jefa de informaciones de Onda Sur, Ivis Valdivieso, reconoció que su emisora respaldó en su cobertura la candidatura de Aguirre porque, según dijo, había que hacer un contrapeso informativo ante la «campaña sucia» de las dos radios de Fárez.
Las tres radios mencionadas son las únicas de Huaquillas.
La agresión contra Onda Sur ocurrió en el contexto de violentas protestas realizadas el 26 de abril, día de las elecciones generales, cuando militantes del partido de Fárez intentaron irrumpir en el recinto electoral para evitar el conteo de votos.
Valdivieso denunció que las amenazas impiden a la emisora laborar.