(APG/IFEX) – Lo que sigue es un comunicado de prensa de la Comisión de Libertad de Prensa de la APG: LA COMISIÓN DE LIBERTAD DE PRENSA DE LA ASOCIACIÓN DE PERIODISTAS DE GUATEMALA (APG) a la opinión pública nacional e internacional manifiesta: 1. Nuevamente el gremio de comunicadores y periodístico del país se ve enlutado […]
(APG/IFEX) – Lo que sigue es un comunicado de prensa de la Comisión de Libertad de Prensa de la APG:
LA COMISIÓN DE LIBERTAD DE PRENSA DE LA ASOCIACIÓN DE PERIODISTAS DE GUATEMALA (APG) a la opinión pública nacional e internacional manifiesta:
1. Nuevamente el gremio de comunicadores y periodístico del país se ve enlutado con un hecho de sangre que afectó al joven locutor Milton Oswaldo Martínez, que además es estudiante de la Universidad Mariano Gálvez en el departamento de Huehuetenango.
Martínez, quien laboraba en la cadena Ke Buena, desapareció desde el miércoles 21 de mayo de 2003, hecho que fue denunciado a las autoridades, que no hicieron nada por investigar su paradero. El pasado domingo, 25 de mayo, apareció su cadáver en un barranco de la localidad, según declaró su madre, al lamentar su asesinato.
2. El vespertino «La Hora» denunció el sábado 23 de mayo, que un reportero de ese medio de comunicación fue amenazado de muerte, intimidado e insultado por una persona que se conducía en un vehículo marca Mitsubishi, corinto, cuya foto incluso se insertó en la noticia divulgada.
La razón de la amenaza fue la cobertura periodística de una denuncia presentada por los vecinos de Residenciales San Ángel, debido a los daños ocasionados por la Constructora San Ángel, S.A.
Estos hechos sumamente graves deben ser investigados con urgencia por las autoridades respectivas.
3. A la fecha no hay respuesta a las gestiones de los reporteros de la fuente del legislativo que han rechazado la disposición arbitraria del Presidente del Congreso, que en flagrante violación a la Constitución, niega el acceso a los documentos públicos a los cronistas parlamentarios.
Todos estos delitos, unos en contra de la vida e integridad física de los periodistas y otros en contra de la Carta Magna, siguen en la total impunidad, ya que el sistema de justicia es inoperante y no presenta ningún indicio de que recuperará su función primordial de garantizar la protección de los derechos constitucionales.
La Comisión de Libertad de Prensa de la APG, CONDENA de manera enérgica estos ilícitos y exige al Ministerio Público, especialmente al Fiscal de Delitos contra Periodistas y Sindicalistas, Licenciado Marco Antonio Cortéz que inicie de inmediato las investigaciones respectivas y que informe de manera transparente de los resultados de estas acciones.
Asimismo y por tercera vez demanda a los funcionarios y empleados públicos, cualquiera que sea su rango, el respeto irrestricto a la Constitución y exige al Presidente del Congreso subordinarse a la ley.