Un periodista de la Red Uno denunció que es víctima de amedrentamientos por el trabajo periodístico que realiza y un reportero de radio San Miguel denunció que fue agredido por un miembro del cuerpo de seguridad de un ministro de la presidencia.
(IPYS/IFEX) – El 22 de julio de 2009, John Arandia, periodista y presentador televisivo de la Red Uno, denunció que desde hace unos meses es víctima de amedrentamientos anónimos por el trabajo periodístico que realiza. El periodista labora en La Paz, capital del país.
Arandia, quien conduce el programa «Que no me pierda», en el que realiza análisis y entrevistas sobre la coyuntura política del país, relató que le rayaron su vehículo y le pincharon varias veces las llantas. Además, denunció que le enviaron dos mensajes de texto a su teléfono celular diciéndole: «cállate boludo» y «sabemos por dónde andan tus hijos».
El periodista considera que las amenazas provienen de varios sectores de la política, interesados en perjudicar su labor profesional.
Por otra parte, también el 22 de julio, el periodista Juan Carlos Soto, de radio San Miguel, medio que pertenece a la Red ERBOL, denunció que el 21 de julio fue insultado y agredido por un miembro del cuerpo de seguridad del ministro de la presidencia, Juan Ramón Quintana, cuando cubría la visita del funcionario a la población de Riberalta, en el departamento de Beni.
El periodista intentaba entrevistar al ministro cuando uno de sus guardaespaldas lo insultó y luego lo golpeó en el cuerpo y rostro, para evitar que Soto se acerque a la autoridad.
Tras el incidente, Quintana increpó al agresor, quien no se disculpó e incluso negó lo sucedido.
Quintana se reunía con agricultores zafreros a puertas cerradas. Sin embargo, los dirigentes demandaron que la reunión sea abierta para la prensa. Según los periodistas, este hecho molestó al entorno del ministro, quienes tomaron fotografías de los camarógrafos y reporteros que ingresaron a la sala de reuniones.