(PERIODISTAS/IFEX) – El 14 de octubre de 2003, el periodista Gustavo Corvalán, del diario «El Liberal», de la provincia de Santiago del Estero, fue amenazado mientras cubría una protesta de desocupados en reclamo de alimentos ante el Ministerio de Salud y Acción Social de esa provincia. El periodista identificó a su agresor como Nicomedes Marcos, […]
(PERIODISTAS/IFEX) – El 14 de octubre de 2003, el periodista Gustavo Corvalán, del diario «El Liberal», de la provincia de Santiago del Estero, fue amenazado mientras cubría una protesta de desocupados en reclamo de alimentos ante el Ministerio de Salud y Acción Social de esa provincia.
El periodista identificó a su agresor como Nicomedes Marcos, un individuo que, según denunció el diario, trabaja en el Departamento D2 de Informaciones de la policía local. Corvalán relató que transitaba solo por uno de los pasillos del Ministerio cuando Marcos lo interceptó y le advirtió: «Vos querés saber para quién trabajo, h… de p… mejor cuidate, vos y tu familia».
Oscar Gerez, secretario de redacción del diario, explicó a PERIODISTAS que es habitual que Marcos se presente en conferencias de prensa, marchas y manifestaciones en las que simula ser periodista. Días antes de la amenaza a Corvalán, «El Liberal» había publicado una nota informando que en una asamblea de médicos del Programa Federal de Salud los facultativos presentes se habían preguntado «quién era y para qué medio trabajaba este personaje que había estado grabando todo lo que se decía en la asamblea».
Luego de la amenaza contra Corvalán, «El Liberal» denunció los hechos ante el Juzgado del Crimen de Primera Nominación, a cargo del doctor Ramón Eduardo Gómez. Gerez informó a PERIODISTAS que dos días más tarde, al comunicarse con el juzgado para saber si había habido novedades sobre el caso, supo que Marcos había presentado una denuncia contra Corvalán, argumentando que él había sido intimidado por el periodista.