(PERIODISTAS/IFEX) – El 19 de noviembre de 2003, José Vales, corresponsal del diario «El Universal» de México en la Argentina, denunció ante PERODISTAS que ha recibido intimidaciones desde que publicó su investigación sobre ex militares argentinos que violaron los derechos humanos durante la última dictadura en este país. Vales, que reside en la ciudad de […]
(PERIODISTAS/IFEX) – El 19 de noviembre de 2003, José Vales, corresponsal del diario «El Universal» de México en la Argentina, denunció ante PERODISTAS que ha recibido intimidaciones desde que publicó su investigación sobre ex militares argentinos que violaron los derechos humanos durante la última dictadura en este país.
Vales, que reside en la ciudad de Buenos Aires, acaba de terminar un libro sobre el ex marino argentino Ricardo Cavallo, alias «Sérpico», detenido en México bajo cargos de tortura y genocidio por su participación en la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), uno de los centros clandestinos utilizados por los militares para detener, torturar y asesinar a opositores al régimen de facto. Gracias a esa investigación, Vales logró además determinar la verdadera identidad de otro ex represor, que hasta ahora había sido reconocido bajo otro nombre por quienes estuvieron detenidos durante el proceso.
Desde que esta revelación fue publicada en agosto en «El Universal», el periodista comenzó a recibir llamadas anónimas a los que decidió no dar trascendencia. Pero luego comenzó a recibir llamadas su madre, que vive en la ciudad de Mar del Plata, a 400 kilómetros de Buenos Aires. En la mañana del 18 de noviembre un individuo le dijo: «por su conveniencia, díganos la dirección donde vive su hijo». De inmediato, la mujer realizó una denuncia policial.
PERIODISTAS, la Asociación de Corresponsales Extranjeros en la Argentina (ACE) y la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa, señalaron en un comunicado conjunto que «este tipo de prácticas recuerda los oscuros años de la represión, y su impunidad alerta sobre la vigencia de sectores que nacieron en la peor época de la persecución y el terror. PERIODISTAS y ACE repudian las intimidaciones y se ponen a disposición de José Vales y de las autoridades nacionales a fin de extremar esfuerzos para garantizar la seguridad del periodista y sus familiares».