(IPYS/IFEX) – El 20 de enero de 2009, el periodista Luis Rivas, corresponsal del diario «La República», fue herido de un balazo en la pierna derecha cuando cubría el desalojo de 1.500 invasores que permanecían ilegalmente en el santuario histórico Bosque de Pómac, ubicado en la región Lambayeque, al norte del país. Reporteros de diversos […]
(IPYS/IFEX) – El 20 de enero de 2009, el periodista Luis Rivas, corresponsal del diario «La República», fue herido de un balazo en la pierna derecha cuando cubría el desalojo de 1.500 invasores que permanecían ilegalmente en el santuario histórico Bosque de Pómac, ubicado en la región Lambayeque, al norte del país.
Reporteros de diversos medios de comunicación también fueron atacados por la turba de invasores, y tuvieron que protegerse tras el muro de un colegio en el centro del bosque.
Rivas fue atendido por personal del Ministerio de Salud que estaba en lugar para ayudar a los heridos. Según dijo al IPYS, si bien su herida no fue grave solicitó descanso médico pues la pierna se le hinchó conforme pasaron las horas.
En el operativo, que se realizó sin prevención, murieron dos policías y más de doce personas quedaron heridas. En ese contexto, los periodistas corrieron toda clase de riesgos ya que los invasores, provistos de armas de fuego, palos y piedras arremetieron contra la prensa para evitar que se difunda el violento desalojo.