(CPJ/IFEX) – En una carta al Presidente de Haití Jean-Bertrand Aristide, con fecha del 13 de junio de 2001, CPJ expresó su preocupación profunda por las amenazas recientes contra Roosevelt Benjamin, director de información de la radio Signal FM, con sede en el suburbio de Puerto Príncipe Pétion-Ville. Exhortaron al presidente a garantizar la seguridad […]
(CPJ/IFEX) – En una carta al Presidente de Haití Jean-Bertrand Aristide, con fecha del 13 de junio de 2001, CPJ expresó su preocupación profunda por las amenazas recientes contra Roosevelt Benjamin, director de información de la radio Signal FM, con sede en el suburbio de Puerto Príncipe Pétion-Ville. Exhortaron al presidente a garantizar la seguridad de su colega.
Benjamin dijo al CPJ que en la tarde del 9 de junio, una hora después de concluir su programa semanal de entrevistas políticas, Moment Vérité («Momento de la verdad»), recibió una llamada anónima en su teléfono celular en la que se le dijo: «Veo que te estás metiendo en asuntos que no son asunto tuyo, pero te podemos callar».
Cinco minutos después, el mismo hombre volvió a llamar, esta vez advirtiéndole a Benjamin que sabía dónde vivía y qué automóvil manejaba. Al día siguiente a eso de las 5 de la tarde (hora local), Benjamin recibió amenazas similares de una llamada de otra persona. Tras la retransmisión del programa el 11 de junio en la noche, Benjamin recibió otra llamada en que la persona simplemente se quedó en silencio en aparente gesto de amenaza.
Todas las llamadas se realizaron con tarjeta prepagada, dijo Benjamin, por lo cual se le hizo imposible identificar el origen de la llamada mediante la función de identificación incorporada en su teléfono celular.
Benjamin cree que está siendo amenazado por afirmar durante la transmisión del 9 de junio que una organización política recién creada llamada, Mouvement de la Société Civile Majoritaire («Movimiento de la Mayoría dela Sociedad Civil») era de hecho controlada por familiares de senadores del partido gobernante Familia Lavalas.
Estas amenazas son apenas las más recientes de una serie de ataques contra periodistas haitianos en el año pasado. Haití se encuentra en crisis política desde las elecciones parlamentarias de mayo del 2000, en que Familia Lavalas ganó el control del parlamento y que fueron denunciadas como fraudulentas. La oposición se negó a reconocer los resultados de esos comicios, por lo que estalló un extenso enfrentamiento. El presidente prometió nuevas elecciones parlamentarias, propuesta que fue aprobada la semana pasada en la asamblea general de la Organización de Estados Americanos (OEA).
En meses recientes, el CPJ ha recibido denuncias de que algunos periodistas de Signal FM han sido intimidados. Por ejemplo, antes este año, unos hombres armados fueron al barrio del analista político y frecuente comentarista de Signal FM Michel Soukar. Los hombres preguntaron a varios residentes cuál era la dirección de Soukar y qué automóvil manejaba. Y durante manifestaciones pro-Familia Lavalas en marzo, unos hombres en motocicletas pasaron por la radio y le dijeron al guardia «Prepárate para un ataque».
Recommended Action
Remitir apelaciones al president:
– diciendo que las democracias dependen del libre intercambio de informaciones e ideas
– mencionando que en estos tiempos volátiles, los periodistas haitianos deben poder contar con el gobierno para garantizar su libertad de expresión, para que puedan reportar las noticias sin temor a represalias
– exhortándole a garantizar la seguridad de Benjamin y de sus colegas.
Appeals To
Su Excelencia Jean-Bertrand Aristide
Presidente de Haití
Palacio Nacional
Puerto Príncipe, Haití
Fax: +509 223 0241
Favor de mandar copias de sus apelaciones al originador donde sea posible.