(RSF/IFEX) – RSF espera que se aclare rápidamente el asesinado de Raúl Rodríguez, de 64 años, director adjunto de información de la emisora Radio Sucre, que ocurrió el 23 de junio de 2008 en Guayaquil (Oeste). Todavía no se conoce el móvil pero la organización recuerda que el periodista ya fue blanco de otros atentados. […]
(RSF/IFEX) – RSF espera que se aclare rápidamente el asesinado de Raúl Rodríguez, de 64 años, director adjunto de información de la emisora Radio Sucre, que ocurrió el 23 de junio de 2008 en Guayaquil (Oeste). Todavía no se conoce el móvil pero la organización recuerda que el periodista ya fue blanco de otros atentados.
«Raúl Rodríguez disponía de un arma, a causa de las amenazas recibidas y de dos intentos de atentar contra su persona. El periodista se había granjeado algunos enemigos a fuerza de denunciar en las ondas, entre otras cosas, casos de corrupción. La investigación debe tener en cuenta esos antecedentes, incluso aunque los primeros indicios no indiquen que el asesinato esté relacionado con la profesión de la víctima», ha declarado RSF.
Tras presentar en las ondas de Radio Sucre su programa matinal «Buenos días Ecuador», Rodríguez se marchó a su barrio de Guayacanes, en el norte de Guayaquil, el 23 de junio hacia las 7:20 a.m. (hora local). Cuando salía del jeep, le atacaron dos individuos armados, que llevaban gorras. Uno de ellos, que según algunos testigos iba acompañado de una mujer, disparó primero a la espalda de la víctima. Su cómplice, que salió de un rincón, le disparó a la cara. Protegiéndose tras un coche estacionado, Rodríguez, ya herido, sacó el arma e intentó responder. En el lugar del drama se encontraron 13 impactos de balas. Los asaltantes se dieron a la fuga en un taxi de marca Lada, con la matrícula GNZ-119, según el diario «El Universo».
Herido en el tórax, la clavícula y el pie izquierdo, Rodríguez fue trasladado al hospital por un familiar, al que iba a visitar. Falleció de una hemorragia como consecuencia de las heridas.
Fundador y animador durante 20 años de la radio cristiana HCJB2, Rodríguez se marchó en 1984 para incorporarse a la redacción de Radio Sucre, donde se había convertido en director adjunto de información. El periodista trabajaba en tres programas: «Buenos días Ecuador», «Crónicas informativas» y un boletín los sábados. A veces virulento, según su familia denunciaba en antena casos de corrupción, en algunos de los cuales estaba implicada la administración local. Tampoco escatimaba las críticas al gobierno. Muy conservador, también criticaba la homosexualidad y el aborto.
Amenazado puntualmente por teléfono, siempre según personas cercanas a él, Rodríguez fue víctima de un atentado en 2005. Unos individuos dispararon a la fachada de su domicilio. Un año después, seis hombres intentaron asesinarle de noche, cuando estaba aparcando el coche.