(PFC/IFEX) – El periodista Marcelo Sisso, del periódico «El Sol de Mendoza», ha venido recibiendo llamadas telefónicas en las que sujetos desconocidos lo amenazan para que cese en sus reportajes sobre irregularidades en la Cooperativa de Vivienda El Triángulo. La noche del 30 de julio de 2003, una voz masculina le advirtió por teléfono a […]
(PFC/IFEX) – El periodista Marcelo Sisso, del periódico «El Sol de Mendoza», ha venido recibiendo llamadas telefónicas en las que sujetos desconocidos lo amenazan para que cese en sus reportajes sobre irregularidades en la Cooperativa de Vivienda El Triángulo. La noche del 30 de julio de 2003, una voz masculina le advirtió por teléfono a Sisso que terminara con el tema «o ya sabés lo que te va a pasar». Al día siguiente recibió tres llamadas más en el mismo sentido, en una de las cuales le dijeron «no seas boludo, cortala con El Triángulo».
Según el testimonio ofrecido a PFC por el periodista Sisso, El Triángulo SRL comenzó en 1998 a construir un barrio en el departamento de Guaymallén, Mendoza, con un préstamo otorgado por el Instituto Provincial de la Vivienda. En 2001, el préstamo fue ampliado, pero la obra fue paralizada en mayo de ese mismo año. A la fecha, el avance de la obra registra un 39% que no corresponde a la ejecución del gasto, que es del 70%, y las viviendas presentan fallas constructivas. Ante tales irregularidades, los asociados pidieron a la Dirección de Cooperativas que interviniera en el caso, la que, a través de una auditoría, estableció problemas financieros, desmanejo económico, falta de informes y de balances y grandes deudas con proveedores. Esto hizo que el Director de Cooperativas, Roberto Mandarino, pidiera la intervención de El Triangulo con el desplazamiento de sus autoridades, y procediera a denunciar penalmente al directorio por presunta malversación de fondos.
PFC dirigió una carta al Ministro de Justicia y Seguridad de Mendoza, Leopoldo Manuel Orquín, en la que le pidió ofrecer protección al periodista Sisso frente a posibles atentados y que se investigue quienes son los responsables de las amenazas en su contra.
«Las amenazas contra periodistas buscan inhibirlos para que cesen en la exposición de irregularidades, como las ocurridas en la Cooperativa de Vivienda El Triángulo, y especialmente impedir que el público pueda enterarse de estas», advirtió PFC en su carta al calificar las llamadas telefónicas intimidatorias contra el periodista Sisso como «un atentado a la libertad de expresión».
Esta alerta, la carta enviada por PFC, reportajes y otra información relacionada al caso se encuentran en:
http://www.portal-pfc.org/perseguidos/2003/116.html