(CERIGUA/IFEX) – El 31 de marzo de 2008, los comunicadores Carlos Alberto Sandoval, Milton René Polanco y Leonel Humberto Díaz, director y periodistas de Radio Tamazulapa, recibieron un anónimo escrito, en donde se les amenazaba de muerte. Esto sucedió en Jutiapa, departamento de Guatemala, a 168 kilómetros de la ciudad capital. De acuerdo con la […]
(CERIGUA/IFEX) – El 31 de marzo de 2008, los comunicadores Carlos Alberto Sandoval, Milton René Polanco y Leonel Humberto Díaz, director y periodistas de Radio Tamazulapa, recibieron un anónimo escrito, en donde se les amenazaba de muerte. Esto sucedió en Jutiapa, departamento de Guatemala, a 168 kilómetros de la ciudad capital.
De acuerdo con la información, recopilada por el Observatorio de los Periodistas de la agencia CERIGUA, Radio Tamazulapa se ha caracterizado por sus fuertes críticas a funcionarios públicos y al gobierno actual, de quienes se presume podría provenir el anónimo, sin embargo, cabe destacar que en este departamento el crimen organizado tiene una fuerte presencia.
Sandoval, por su parte indicó que denunciarán los hechos, aunque aseguró que las quejas interpuestas no son atendidas por los entes de justicia de ese lugar. Sostuvo que el y los otros periodistas de la emisora no cambiarán su actitud y sus críticas por lo sucedido.
Elmer Guerra, auxiliar de la Procuraduría de Derechos Humanos (PDH) en Jutiapa, dijo que visitará el 16 y 17 de abril la ciudad capital, donde entregará un expediente al Defensor del Pueblo por la amenaza en contra de Radio Tamazulapa y por la agresión que sufrió Polanco en 2007, ya que la Fiscalía Departamental no le ha dado seguimiento.
Polanco fue golpeado por Melvin Leiva, esposo de la entonces secretaria del Hospital Nacional de Jutiapa, luego de que el periodista publicara una información en la que se criticaba que ella tomara dos horas de almuerzo y actuara de forma prepotente con las personas.