(IPYS/IFEX) – Los periodistas Martín Gomez Arquiño y Esteban Lázaro Rivera, de Radio Alpamayo y Radio Ancash, respectivamente, han hecho llegar su preocupacion al IPYS a través de sendos documentos, por lo que significa el nombramiento como Prefecto regional del ex coronel de la Policía Nacional del Perú (PNP) Francisco Cueva Retuerto, ex jefe regional […]
(IPYS/IFEX) – Los periodistas Martín Gomez Arquiño y Esteban Lázaro Rivera, de Radio Alpamayo y Radio Ancash, respectivamente, han hecho llegar su preocupacion al IPYS a través de sendos documentos, por lo que significa el nombramiento como Prefecto regional del ex coronel de la Policía Nacional del Perú (PNP) Francisco Cueva Retuerto, ex jefe regional de la Direccion Contra el Terrorismo (Dircote) de Ancash, nombrado en 1992, durante el gobierno de Fujimori.
Cueva Retuerto fue acusado ante las Fiscalías de Huaraz y de la Nacion y ante el Instituto de Defensa Legal por diversos delitos contra los derechos humanos, cometidos entre 1992 y 1993.
Para Gomez, el reciente nombrado prefecto no ofrece ninguna garantía de respeto a los derechos humanos y a la libertad de prensa. Él mismo fue víctima de los abusos cometidos por el ex policía. Recuerda Gomez que la madrugada del 19 de enero de 1993, el entonces coronel PNP Cueva Retuerto al mando de un contingente de efectivos policiales y militares allanaron su domicilio sin autorizacion fiscal. Según narro al IPYS el periodista, en aquella oportunidad se colocaron tres cartuchos de dinamita y otro tipo de material subversivo en el interior de su domicilio con el objeto de «sembrarle» el delito de terrorismo. Durante mucho tiempo, Gomez permanecio refugiado en Lima, buscando la proteccion de organismos de derechos humanos.
En mayo de 1993, Lázaro fue capturado y presentado con traje a rayas por el mismo coronel Cueva Retuerto, junto a otros seis presuntos terroristas. Lázaro había sido sindicado por un terrorista arrepentido, utilizado solo para ese fin, permaneciendo por espacio de 60 días entre el penal de Recuay, en Ancash, y el penal Castro Castro de Lima. En esta ciudad la Corte Suprema lo absolvio de todos los cargos.
Estos periodistas y algunos otros ciudadanos vienen denunciando públicamente todos los atropellos cometidos por el nuevo prefecto cuando fue el jefe regional de la Dircote-Ancash. «Este oficial en situacion de retiro, en vez de garantizar tranquilidad, seguridad y confianza ha retornado a revivir heridas producidas por su malsana gestion al frente de la Dircote-Ancash en los años 1992 y 1993. De ninguna manera le tenemos confianza que respetará los derechos humanos, la libertad de prensa, principalmente quienes tuvimos la valentía de cuestionar y denunciarlo ante las intancias correspondientes como la Fiscalía de la Nacion, el Congreso y los entes protectores de derechos humanos», dijo Gomez al IPYS.
Por otro lado, algunos medios de comunicacion de la capital también están mostrando su preocupacion por la designacion de Cueva Retuerto como prefecto de la Region Ancash. En su edicion del 19 de marzo de 2001, el diario «Liberacion» da cuenta de una serie de denuncias por abuso, presentadas contra la referida autoridad.
Una de esas denuncias corresponde a la que ha hecho el ciudadano José Orellana Mejía, antiguo dirigente del Frente de los Intereses de la Provincia de Huaraz, quien, según la version periodística de «Liberacion» dijo recordar penosamente el 29 de abril de 1993, cuando el actual prefecto empleo contra él diversos métodos de tortura con el objeto de que se autoinculpe como miembro del grupo terrorista Sendero Luminoso. Orellana fue injustamente encarcelado durante un año.