(PERIODISTAS/IFEX) – El 23 de junio de 2003 los periodistas Silvio Valenzuela y Manuel Ibarra, del programa «En el aire» de LT7 Radio Corrientes y del Canal 13 de televisión, de la provincia de Corrientes, noreste de la Argentina, fueron mandados a detener por el presidente del Superior Tribunal de Justicia provincial, Juan Carlos Codello. […]
(PERIODISTAS/IFEX) – El 23 de junio de 2003 los periodistas Silvio Valenzuela y Manuel Ibarra, del programa «En el aire» de LT7 Radio Corrientes y del Canal 13 de televisión, de la provincia de Corrientes, noreste de la Argentina, fueron mandados a detener por el presidente del Superior Tribunal de Justicia provincial, Juan Carlos Codello. Además Codello ordenó que se les secuestrara el material que habían filmado frente a su domicilio.
Los reporteros informaron que alrededor de las 15 horas (hora local) estaban tomando imágenes en la zona de las residencias oficiales para una investigación sobre el uso de los vehículos asignados a los funcionarios. En ese momento llegó a su domicilio la esposa de Codello, con quien mantuvieron una discusión por la filmación que realizaban y por el tema de los automóviles de uso oficial. Los periodistas denunciaron que entonces el propio Codello salió de su casa y les dijo: «Yo ya sé quién sos vos [a Valenzuela], estás en contra mía. Te aseguro que ni el gobernador te va a salvar. Vas a quedar detenido hasta que yo diga».
Minutos después Valenzuela e Ibarra fueron detenidos e incomunicados por efectivos de la policía Metropolitana encargados de la custodia de la zona, y luego llevados a la Comisaría 1ª. Al enterarse de la situación la jueza de turno Graciela Ferreyra ordenó la inmediata liberación de los periodistas, quienes luego radicaron contra Codello una denuncia por abuso de autoridad y prevaricato en la misma Comisaría 1ª.
En una declaración pública, el juez sostuvo que ordenó el arresto pues temió que se estuviera cometiendo un ilícito contra su seguridad funcional y personal, y que el episodio evidenciaba «el inicio de una campaña de desprestigio y difamación». Por estos días se decidirá en el Superior Tribunal la situación procesal del ex gobernador Raúl «Tato» Romero Feris, y el voto de Codello se ha tornado el centro de atención. Según algunos medios locales, era blanco de presiones políticas para que se inclinara por la condena del ex funcionario.
Al margen de cualquier consideración sobre la coyuntura política de la provincia, PERIODISTAS repudió específicamente el arresto ordenado y llamó a la justicia correntina a determinar la responsabilidad del juez Codello y las sanciones que le cabrían de probarse que abusó de su autoridad.