Un candidato a gobernador en Sinaloa amenazó a los propietarios de la cadena de periódicos El Debate con emprender acciones en su contra.
(SIP/IFEX) – Miami, 8 de junio de 2010 – La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) expresó su preocupación e hizo un «llamado a la cordura» por la campaña política hacia los comicios en el estado mexicano de Sinaloa que está derivando en ataques contra el diario El Debate y amenazas directas además contra sus propietarios.
Jesús Vizcarra Calderón, candidato a gobernador en Sinaloa por la alianza del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Verde Ecologista (PVEM) y Nueva Alianza, amenazó a los propietarios de la cadena de periódicos El Debate en Sinaloa, Ildefonso y Javier Salido (padre e hijo), con emprender acciones en su contra.
El presidente de la SIP, Alejandro Aguirre, subdirector del Diario Las Américas, de Miami, Florida, expresó que en el marco de la antesala de las elecciones internas del próximo 4 de julio, «hacemos un llamado a la cordura y públicamente solicitamos a los contendientes a respetar la libertad de expresión y morigerar las declaraciones que pueden enardecer los ánimos y generar violencia contra la prensa y autocensura.»
Vizcarra, quien argumenta que la publicación favorece al candidato opositor, advirtió a los empresarios periodísticos, a través de un intermediario, que «no va a tolerar nada más» y «se van a arrepentir», lo que juicio de los afectados podría interpretarse como un riesgo para su integridad física. Los hechos habrían ocurrido el pasado 5 de junio. El altercado habría tenido su origen en la pregunta de una reportera de El Debate a Vizcarra sobre sus presuntos nexos familiares con un extinto narcotraficante, dando seguimiento a declaraciones de la madre del candidato.
Por su parte, Robert Rivard, director editorial del San Antonio Express-News, de San Antonio, Texas, respaldó al presidente de la SIP y agregó que «precisamente en un contexto de violencia, las amenazas y el clima enrarecido pueden incentivar a los violentos a actuar y limitar el derecho del público a la información, precisamente en un período en el que la información es indispensable para tomar decisiones».
En noviembre de 2008 la SIP condenó un atentado con granada contra El Debate, de Culiacán, capital del estado de Sinaloa. En febrero de 2009 la organización hemisférica también se pronunció por un ataque con fusil contra la vivienda del director de El Debate, en Guasave, Sinaloa, Moisés García Castro, quien resultó ileso.
Sinaloa es considerada una de las zonas más violentas del país, donde según medios locales, se han registrado 950 ejecuciones en los primeros cinco meses de este año, 130 en mayo pasado, atribuidas en su mayoría al crimen organizado y a disputas entre grupos criminales.