(IPYS/IFEX) – Johnny Pezo, conductor del programa radial La Revista del Mazaterillo que se trasmite por radio Panamericana, en la ciudad de Yurimaguas, denuncio ante el IPYS haber sido víctima de amedrentamiento e intimidacion por parte de la Policía Nacional del Perú (PNP), después de haber comentado en su programa detalles sobre el decomiso de […]
(IPYS/IFEX) – Johnny Pezo, conductor del programa radial La Revista del Mazaterillo que se trasmite por radio Panamericana, en la ciudad de Yurimaguas, denuncio ante el IPYS haber sido víctima de amedrentamiento e intimidacion por parte de la Policía Nacional del Perú (PNP), después de haber comentado en su programa detalles sobre el decomiso de droga en un operativo policial.
Adolfo Fasanando, corresponsal del IPYS en Tarapoto, informo que tanto Pezo como Rusber Pinedo Burga, director del programa Punto de opinion, fueron notificados por la PNP Yurimaguas el 26 de setiembre del 2000 y posteriormente confrontados con presuntos narcotraficantes, capturados en el operativo antidrogas al que ellos mismos se habían referido en sus respectivos espacios radiales.
Según el informe de Fasanando, quien se traslado hasta Yurimaguas, dicho operativo se realizo el 20 de setiembre, cuando la policía intervino y detuvo a siete presuntos narcotraficantes y aseguro haber incautado 58 kg. de pasta básica de cocaína. Los periodistas, en sus respectivos programas, habrían formulado comentarios acerca de una version distinta según la cual fueron incautados 70 kg. de la droga.
Tras rendir su primera manifestacion, Pezo fue obligado a firmar un documento que lo compromete en el caso para comparecer mientras continúe el proceso en todas sus instancias.
Consultado por el IPYS, el Fiscal Antidrogas de San Martín, Leonardo Leo Mendoza, manifesto que Pinedo ha sido excluido porque ha reconocido haberse apresurado en comentar lo que por la calle se especulaba con respecto a la cantidad de droga incautada. En cambio, sobre Pezo dijo que ha sido comprendido en el proceso porque sigue sosteniendo la version que propalo en su programa radial, hecho que, de ser cierto, estaría involucrando a los efectivos policiales que intervinieron en el operativo y al propio fiscal que lo dirigio. Además, señala el magistrado, porque durante su manifestacion, Pezo ha caído en algunas contradicciones y porque se ha empeñado en defender a uno de los detenidos afirmando que la policía y la fiscalía se dedicaban a capturar a gente muy humilde y muy pobre. Esta actitud del periodista, según el fiscal Leo Mendoza, justificaría la confrontacion con los detenidos a la que fue sometido, porque hace presumir que conoce al detenido.
Sin embargo, la version que el periodista ha dado al IPYS es totalmente contraria a la del fiscal. En ella, Pezo afirma haber reconocido, al igual que Pinedo, que se apresuro en comentar lo que la gente especulaba en las calles de Yurimaguas. Con respecto a la supuesta defensa que él hace a uno de los detenidos, dijo que en ningún momento proclamo la inocencia de alguno de ellos. «Lo único hice fue recibir a los familiares de uno de los presuntos narcotraficantes en mi programa, y son ellos los que han declarado su inocencia. Lo que sí hice fue invocar a las autoridades que se haga una buena justicia», asevero Pezo.
Asimismo, el periodista considero como una accion vergonzosa la confrontacion que se hizo con él como si fuera un delincuente. Pero más allá de eso, considero que ese acto era una grave amenaza contra su vida y un «mensaje» de intimidacion y amedrentaiento dirigido a todos los periodistas de Yurimaguas.
Por su parte, la Asociacion Nacional de Periodistas (ANP) filial Yurimaguas, en pronunciamiento publico emitido el 29 de setriembre pasado, han rechazado las acciones emprendidas contra los periodistas notificados, considerando que dichos actos «constituyen un atentado contra el libre ejercicio de la profesion y la libertad de expresion». Finalmente invocaron al comandante PNP Freddy Díaz Carrillo y al Fiscal Antidrogas Leo Mendoza mayor respeto a los derechos de los periodistas.
Recommended Action
Remitir apelaciones a las autoridades:
– protestando por exponer a los periodistas ante los narcotraficantes y por los riesgos posteriores que esa accion podría traer contra los hombres de prensa
Appeals To
Ing. Alberto Fujimori Fujimori
Presidente de la República
Fax: +51 1 427 6722 / 426 6535
Dr. Federico Salas Guevara Shultz
Presidente del Consejo de Ministros
Fax: +51 1 447 1628 / 475 0689
Teniente General Fernando Dianderas Otonne
Director General de la Policía Nacional del Perú
Fax: +51 1 225 1775
Dra. Blanca Nélida Colán
Fiscal de la Nacion
Fax: +51 1 426 2474
Dr. Jorge Santistevan de Noriega
Defensor del Pueblo
Fax: +51 1 426-6657
Favor de mandar copias de sus apelaciones al originador donde sea posible.