El 18 de octubre del 2021 la Corte Interamericana de Derechos Humanos emitió una sentencia histórica que analiza el uso de la violencia sexual como forma de silenciamiento de las mujeres periodistas. La Corte encontró al Estado colombiano responsable por no garantizar los derechos de la periodista Jineth Bedoya Lima, quien fue víctima de secuestro, tortura y violación en el 2000.
Artículos recientes en Colombia
Alcalde Federico Gutiérrez y concejal de Medellín censuran y vulneran la libertad de expresión
A raíz de las denuncias de estos hechos, el periodista Hernán Muriel, director del medio «Cofradía para el Cambio», ha recibido amenazas.
Karisma: Por una ley contra la violencia de género digital en Colombia
Vemos el 2025 desde la ilusión de que Colombia, por fin, cuente con un proyecto de ley que prevenga, atienda y repare la violencia de género digital.
Perder a un periodista también es perder a un líder social
En la tarde del 28 de noviembre de 2022, Wilder Córdoba fue asesinado por dos hombres desconocidos cuando se desplazaba a entrevistar a una de sus fuentes.