(PFC/IFEX) – El 13 de marzo de 2003 la Corte Suprema de Justicia de la Nacion se declaro competente para conocer el recurso de amparo presentado por el periodico «Río Negro» contra el gobierno de la provincia de Neuquén, por haberle retirado la publicidad oficial. La primera audiencia ha sido fijada para el 10 de […]
(PFC/IFEX) – El 13 de marzo de 2003 la Corte Suprema de Justicia de la Nacion se declaro competente para conocer el recurso de amparo presentado por el periodico «Río Negro» contra el gobierno de la provincia de Neuquén, por haberle retirado la publicidad oficial.
La primera audiencia ha sido fijada para el 10 de abril proximo, y se ha requerido a «Río Negro» que presente una estimacion del daño causado por las medidas del gobierno provincial.
En enero de 2003, «Río Negro» denuncio que el gobierno provincial, encabezado por Jorge Sobisch, le suspendio las pautas publicitarias en represalia por la publicacion de reportajes sobre tráficos de influencias y presiones en la legislatura local.
El 30 de diciembre de 2002 la Lotería de Neuquén, que por años había pautado publicidad en el referido diario, notifico la suspension de la misma, completando así la decision que ya habían tomado otras instituciones provinciales en ese sentido. Además, se conocio que en ese mismo mes funcionarios del gobierno provincial intentaron presionar a comerciantes de la zona para que suspendieran su publicidad en «Río Negro», cuyo tiraje abarca casi un 80% de los ejemplares periodísticos que diariamente se distribuyen en Neuquén.
En enero de 2003, en una apelacion dirigida al gobernador Sobisch, PFC señalo que «las prácticas discriminatorias contra los medios de comunicacion, ya sea a través de la asignacion arbitraria de la publicidad oficial u otro tipo de presiones directas o indirectas, constituyen a su vez mecanismos de encubrimiento de la corrupcion». «Su objetivo es callar las criticas y las denuncias de irregularidades y sujetar las líneas informativas y de opinion de los medios de comunicacion a las directrices oficiales, para mantener así al público desinformado e inhibido de ejercer la vigilancia social», agrego PFC en la referida apelacion.
En esta ocasion, PFC se dirigio al Presidente de la Corte Suprema, Julio Salvador Nazareno, expresando su satisfaccion por la aceptacion del recurso de amparo presentado por «Río Negro». Asimismo, PFC externo sus expectativas de que el fallo resulte favorable a ese periodico, y que establezca un «importante precedente para la libertad de expresion en la Argentina que ayude a frenar las presiones directas o indirectas que ejercen los funcionarios e instituciones públicas sobre los medios de comunicacion».
Esta alerta, apelaciones anteriores, reportajes y otra informacion relacionada con el caso se encuentra en: http://portal-pfc.org/perseguidos/2003/002.html
Recommended Action
Remitir cartas de solidaridad a:
Italo Pisani
Editor general
Periodico «Río Negro»
Correo-e: ipisani@rionegro.com.ar
Remitir apelaciones al Presidente de la Corte Suprema de Justicia:
– expresándole satisfaccion por la aceptacion del recurso de amparo presentado por el periodico «Río Negro» contra el gobierno de la provincia de Neuquén, por haberle retirado la publicidad oficial
– incitando a la Corte Suprema de Justicia a emitir un fallo que favorezca la libertad de expresion en la Argentina y que ayude a frenar las presiones directas o indirectas que ejercen los funcionarios e instituciones públicas sobre los medios de comunicacion
Appeals To
Dr. Julio Salvador Nazareno
Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nacion
Fax: +54 11 4374 1071
Favor de mandar copias de sus apelaciones al originador donde sea posible.