(IPYS/IFEX) – El 15 de enero de 2009, la directiva de la Asamblea Nacional decidió prohibir el ingreso de cámaras de televisión al palco de prensa ubicado en la sala de plenarias de esa entidad. La medida fue anunciada por el diputado Iván Zerpa, quien señaló que los canales tendrán que usar las imágenes de […]
(IPYS/IFEX) – El 15 de enero de 2009, la directiva de la Asamblea Nacional decidió prohibir el ingreso de cámaras de televisión al palco de prensa ubicado en la sala de plenarias de esa entidad. La medida fue anunciada por el diputado Iván Zerpa, quien señaló que los canales tendrán que usar las imágenes de la estatal Asamblea Nacional Televisión (ANTV), que será el único canal que podrá grabar las sesiones.
Los periodistas y reporteros gráficos sí podrán ingresar al palco de prensa, mientras que los camarógrafos deberán permanecer en el hemiciclo protocolar, una sala más pequeña ubicada del otro lado del Palacio Legislativo.
La medida fue tomada luego de que Globovisión difundiera una sesión plenaria en vivo donde se observa al diputado Hugo Márquez viendo fotografías de mujeres desnudas en su computadora portátil. La periodista que cubrió esa comisión acusó al parlamentario de ver pornografía. El diputado pidió un derecho a réplica, que le fue concedido de inmediato, donde explicó que las imágenes formaban parte de un e-mail sobre prevención del cáncer de mama. La periodista se disculpó con el parlamentario.
Zerpa señaló que la medida se tomó con el fin de evitar el «mal manejo y tergiversación que hacen los medios privados al hacer tomas inescrupulosas que exponen a la institución».
Tras conocer la medida, los periodistas que cubren la Asamblea Nacional remitieron una carta a la directiva del organismo solicitando una reunión para conversar sobre lo ocurrido. Aún no han recibido una respuesta.
IPYS rechaza esta medida que representa una restricción para los medios de comunicación que cubren la Asamblea Nacional.