(RSF/IFEX) – RSF condena la decisión, adoptada el 28 de noviembre de 2006, de prolongar la detención de Freddy Muñoz Altamiranda, corresponsal colombiano del canal internacional Telesur. Detenido el 19 de noviembre en el aeropuerto de Bogotá, cuando regresaba de Venezuela, el periodista está inculpado de «rebelión» y «terrorismo». En 2002 se le abrieron diligencias […]
(RSF/IFEX) – RSF condena la decisión, adoptada el 28 de noviembre de 2006, de prolongar la detención de Freddy Muñoz Altamiranda, corresponsal colombiano del canal internacional Telesur. Detenido el 19 de noviembre en el aeropuerto de Bogotá, cuando regresaba de Venezuela, el periodista está inculpado de «rebelión» y «terrorismo». En 2002 se le abrieron diligencias por sus presuntas relaciones con la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
RSF está sorprendida de lo tardío de esta detención, en relación con los plazos del procedimiento, y sospecha que pueda tratarse de una maniobra intimidante contra Telesur. La organización apoya las gestiones de varias asociaciones de periodistas y de defensa de la libertad de prensa – entre las que se encuentra la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) – que, en una carta colectiva al presidente Alvaro Uribe, al Fiscal General de la Nación Mario Iguarán Arana y al Defensor del Pueblo Vólmar Pérez, avalan la honestidad y las cualidades profesionales de Freddy Muñoz Altamiranda.