(PERIODISTAS/IFEX) – En un comunicado fechado el 8 de marzo de 2004 la Asociación PERIODISTAS, de Argentina, rechazó el intento de empresarios que formaron parte del régimen dictatorial del ex presidente del Perú, Alberto Fujimori, de utilizar los principios de libertad de prensa y expresión como excusa para evitar su extradición desde la Argentina al […]
(PERIODISTAS/IFEX) – En un comunicado fechado el 8 de marzo de 2004 la Asociación PERIODISTAS, de Argentina, rechazó el intento de empresarios que formaron parte del régimen dictatorial del ex presidente del Perú, Alberto Fujimori, de utilizar los principios de libertad de prensa y expresión como excusa para evitar su extradición desde la Argentina al territorio peruano.
Durante el régimen fujimorista, Ernesto Schutz, José Francisco Crousillat y José Crousillat entregaron al gobierno el control de la programación noticiosa de los canales de televisión que poseían a cambio de pagos clandestinos e ilegales. La prueba de ello es una filmación realizada por el propio funcionario del gobierno que los sobornó, el asesor Vladimiro Montesinos, quien hoy purga una larga condena por peculado y malversación de fondos y otra por difamación a periodistas peruanos. Parte del acuerdo consistió en censurar a determinados periodistas.
Los Crousillat eran propietarios del canal 4. Fueron filmados tres veces entre 1998 y 2000 recibiendo dinero y discutiendo a quién promover y a quién silenciar en su pantalla. Schutz fue filmado el 10 de noviembre de 1999, mientras Montesinos acumulaba billetes sobre la mesa. En el expediente de extradición iniciado por el Estado Peruano y que tramita por ante el Juzgado Federal de Lomas de Zamora No. 2 a cargo de Carlos Ferreiro Pella, en la provincia de Buenos Aires, Schutz y los Crousillat se presentan como víctimas de una persecución política y atentatoria contra la libertad de prensa.
En su declaración pública, PERIODISTAS manifestó que «Schutz y los Crousillat deben responder ante la justicia peruana por los delitos de peculado y asociación ilícita, delitos que nada tienen que ver con la libertad de expresión, que ellos contribuyeron a coartar en combinación con un gobierno dictatorial. Esta Asociación se presentará en las actuaciones judiciales para manifestar que los colaboradores del prófugo ex presidente del Perú no son víctimas sino victimarios de la persecución a la prensa independiente, en un estilo que también hemos padecido en nuestro país».