Para conmemorar el aniversario, la SIP presentará un documental sobre el periodista y celebrará un semanario sobre la cobertura periodística segura.
(SIP/IFEX) – Miami, 21 de junio de 2010 – La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) presentará mañana en Tijuana, México, un documental sobre el periodista Francisco Ortiz Franco, en conmemoración del sexto aniversario de su asesinato el 22 de junio de 2004; y celebrará en esa ciudad un seminario sobre cómo disminuir el riesgo durante la cobertura periodística.
El documental «El crujir de las palabras», que narra el caso de Ortiz Franco, se estrenará en Tijuana con el auspicio del semanario Zeta. Ortiz Franco, co-editor de la publicación, escribía reportajes sobre el crimen organizado en México cuando fue acribillado hace seis años por un grupo de desconocidos que le disparó desde una camioneta en movimiento con ametralladoras AK-47 frente a sus hijos menores de edad. El crimen permanece impune.
En el acto de homenaje póstumo participarán sus familiares, así como José Santiago Healy, del Diario San Diego, Chula Vista, California, miembro de la Junta de Directores de la SIP y presidente de la Comisión de Sedes Futuras; Adela Navarro, codirectora de Zeta; Ricardo Trotti, director de Libertad de Prensa de la SIP; y María Idalia Gómez y Darío Fritz, productores de la filmación e investigadores periodísticos de la Unidad de Respuesta Rápida de la SIP.
Al día siguiente, el 23 de junio, el diario Frontera, de Tijuana, patrocinará el seminario «Disminuir el riesgo, una cobertura segura». La actividad de un día, a celebrarse en las instalaciones de Frontera, dirigido por Daniel Healy, ofrecerá a directivos, editores, reporteros, reporteros gráficos y camarógrafos herramientas útiles para afrontar las situaciones de riesgo que afectan al personal de redacción de los medios de comunicación, especialmente en México, para poder desempeñar la actividad periodística sin poner en riesgo la integridad física.
Las exposiciones estarán a cargo de Francisco Cuamea, camarógrafo, productor y periodista mexicano; Jorge Luis Sierra, periodista y analista mexicano en temas de seguridad, defensa y conflictos armados; Ricardo Trotti, María Idalia Gómez y Darío Fritz.