La SIP repudió una campaña de anuncios de televisión del gobierno contra medios de comunicación independientes y en apoyo a una controversial ley de comunicación.
(SIP/IFEX) – Miami, 2 de julio de 2010 – La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) repudió una agresiva campaña de anuncios de televisión del gobierno de Ecuador contra medios de comunicación independientes difundidos durante los partidos mundiales de fútbol y en apoyo a una controversial ley de comunicación, cuya discusión final está prevista para la próxima semana.
Bajo el lema «La libertad de expresión ya es de todos. La revolución ciudadana está en marcha», los anuncios oficiales, transmitidos durante los partidos de la Copa Mundial de Fútbol en Sudáfrica, desprestigian y acusan de manera general a la prensa, radio y televisión de «tergiversar la verdad, intentar volver a manejar el país por la ley del más fuerte, creando una dictadura de determinados medios».
El presidente de la SIP, Alejandro Aguirre, subdirector del Diario Las Américas, repudió la campaña y cuestionó que «el gobierno use la propaganda gubernamental para descalificar e injuriar a los medios, con la intención de viciar a la opinión pública y el debate parlamentario dedicado en estos días a aprobar una ley de Comunicación, respaldada por el oficialismo y que tiene serias fisuras a la libertad de expresión».
La campaña pautada en un millón de dólares para su transmisión durante todos los partidos de fútbol, consiste de cuatro comerciales de 30 segundos de duración cada uno. Son presentados en los segmentos comerciales del torneo mundial, cuyo derecho de transmisión fue obtenido por canales que pertenecen al Estado.
Por su parte, el titular de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, Robert Rivard, director editorial del San Antonio Express-News, explicó «que esta campaña injuriosa que acusa a la prensa de mentir, de fomentar la violencia y de ejercer el periodismo con el único fin de ganar dinero, es coincidente con el léxico que utiliza el presidente Rafael Correa contra la prensa de su país».
La Asamblea Legislativa ecuatoriana inicia el próximo 6 de julio el debate final de la controversial Ley Orgánica de Comunicación. La legislación que, conforme a los promocionales en referencia, «protege al ciudadano y concede una auténtica libertad de expresión, acabando con la difamación y agresión existente», ha sido calificada por analistas como una «ley mordaza» que promueve la censura previa, creando un Consejo de Comunicación con capacidad sancionadora.