(IPYS/IFEX) – El 22 de enero de 2003, el reportero gráfico del diario «2001», Fernando Malavé, fue retenido por efectivos de seguridad del Palacio de Miraflores, donde funciona el despacho del Jefe de Estado de Venezuela, cuando cumplía labores profesionales. Malavé se encontraba en los alrededores de la sede presidencial tomando fotografías de un cerco […]
(IPYS/IFEX) – El 22 de enero de 2003, el reportero gráfico del diario «2001», Fernando Malavé, fue retenido por efectivos de seguridad del Palacio de Miraflores, donde funciona el despacho del Jefe de Estado de Venezuela, cuando cumplía labores profesionales.
Malavé se encontraba en los alrededores de la sede presidencial tomando fotografías de un cerco militar que resguardaba las instalaciones, cuando un funcionario que portaba un carné del Ministerio de la Secretaría de la Presidencia le indico que no podía tomar gráficas del perímetro de seguridad y lo detuvo.
Malavé dijo a la prensa que dicho funcionario «paro el vehículo de la prensa, llamaba a funcionarios de la DISIP [Direccion de Servicios de Inteligencia y Prevencion] y a fiscales de Tránsito. También me amenazo con que de no acompañarlo hasta la oficina de seguridad del Palacio de Miraflores, nos iba a mandar a quemar el carro y a despojar de los equipos de trabajos con los simpatizantes del Gobierno».
El funcionario llevo al reportero gráfico a la Casa Militar, cuerpo militar élite encargado de la seguridad presidencial, cuya sede funciona al frente de Miraflores. Un mayor del Ejército, de apellido Pulido, le explico que para poder tomar las fotografías debía solicitar un permiso y le sugirio que borrara las gráficas que había captado con su cámara digital. Una hora después fue dejado en libertad, tras haber borrado el material fotográfico.
El 3 de diciembre de 2002, Malavé resulto herido por impactos de perdigones disparados por efectivos de la militarizada Guardia Nacional, mientras daba cobertura a una manifestacion opositora que se realizo en Chuao, al este de Caracas (ver las alertas de IFEX del 9 y 5 de diciembre de 2002).
Durante la jornada del 22 de enero, también fue agredido un grupo de periodistas que cubrían una manifestacion que protagonizaron un grupo de encapuchados en los alrededores de un centro educativo cercano a Miraflores.
Los manifestantes lanzaron piedras y botellas contra los comunicadores, para evitar que las cámaras de television grabaran los hechos de violencia. No hubo periodistas heridos.
Recommended Action
Remitir apelaciones al jefe de la casa Militar, Coronel del Ejército Almidien Moreno Acosta:
– solicitándole que se tomen medias para que se respeten los derechos de los comunicadores sociales
Remitir apelaciones al Fiscal General de la República, Isaías Rodríguez:
– solicitándole la apertura de una investigacion sobre el caso
Appeals To
Coronel del Ejército Almidien Moreno Acosta
Jefe de la Casa Militar
Teléf: +58 212 806 32 83
Fax: +58 212 806 39 94
Isaías Rodríguez
Fiscal General de la República
Teléf: +58 212 509 80 54 +58 212 509 80 77
Fax: +58 212 576 44 19
Favor de mandar copias de sus apelaciones al originador donde sea posible.