(RSF/IFEX) – Reporteros sin Fronteras (RSF) reclama la libertad inmediata de José Ubaldo Izquierdo Hernández, encarcelado desde la oleada represiva de marzo de 2003, y cuyo estado de salud ha sido declarado, por los médicos de la cárcel de Guanajay (provincia de La Habana), incompatible con la detención. «El estado de salud de José Ubaldo […]
(RSF/IFEX) – Reporteros sin Fronteras (RSF) reclama la libertad inmediata de José Ubaldo Izquierdo Hernández, encarcelado desde la oleada represiva de marzo de 2003, y cuyo estado de salud ha sido declarado, por los médicos de la cárcel de Guanajay (provincia de La Habana), incompatible con la detención.
«El estado de salud de José Ubaldo Izquierdo Hernández necesita atenciones que nunca se le podrán proporcionar en la cárcel. Lo han reconocido los propios médicos penitenciarios. La curación del periodista implica que debe ser liberado inmediatamente o, en su defecto, que se le conceda una licencia extra penal, por razones de salud. Esperamos que las autoridades cubanas respondan favorablemente a esta petición humanitaria», ha declarado RSF.
El 9 de febrero de 2006, unos médicos reunidos en La Habana confirmaron que el estado de salud de Izquierdo Hernández había empeorado considerablemente en el curso de los últimos nueve meses, según la agencia independiente Cubanet. El doctor Vázquez, gastro-enterólogo, encontró en una endoscopia del periodista lesiones en el estómago. El especialista detectó también una inflamación estomacal y recientes hemorragias gastrointestinales, y recomendó a su paciente una rigurosa dieta alimenticia.
Informada del diagnóstico del gastro-enterólogo, la doctora Miriela Gómez Rodríguez, jefe de los servicios médicos de la cárcel de Guanajay, comunicó al periodista que no podría ser curado en la cárcel. La médica recetó a Izquierdo Hernández un medicamento destinado a «desinflamar la mucosa gástrica». «Es todo lo que podemos hacer», le explicó.
De 40 años de edad, Izquierdo Hernández fue detenido el 18 de marzo de 2003, y condenado a una pena de 16 años de cárcel. Ex director de una biblioteca independiente en Güines (provincia de La Habana), su lugar de procedencia, antes de su detención trabajaba en la agencia de prensa Grupo de Trabajo Decoro. Otros dos periodistas disidentes, de la misma agencia, continúan encarcelados desde 2003: Héctor Maseda Gutiérrez y Omar Moisés Ruiz Hernández, condenados respectivamente a 20 y 18 años de cárcel. Un tercer miembro de Grupo de Trabajo Decoro, Oscar Mario González Pérez, se encuentra detenido sin juicio desde el 22 de julio de 2005.