(RSF/IFEX) – RSF ha expresado su enorme preocupación por la desaparición, el 27 de agosto de 2003, de Peterson Milord, periodista de Radio Vision 2000 y de Radio Pasión, en Léogane. El 29 de agosto por la mañana, encontraron el periodista desnudo y maniatado en un campo de caña, en la ribera del río Rouyonne, […]
(RSF/IFEX) – RSF ha expresado su enorme preocupación por la desaparición, el 27 de agosto de 2003, de Peterson Milord, periodista de Radio Vision 2000 y de Radio Pasión, en Léogane. El 29 de agosto por la mañana, encontraron el periodista desnudo y maniatado en un campo de caña, en la ribera del río Rouyonne, a 30 kilómetros de Puerto Príncipe. Al parecer, no le habrían lesionado.
En una carta dirigida al presidente Jean-Bertrand Aristide, Robert Ménard, secretario general de RSF, ha pedido que se abra inmediatamente una investigación en profundidad, a fin de que se esclarezcan las circunstancias de la desaparición del periodista. «En Haití existe un clima de impunidad generalizado. Cuando las muertes de Jean Dominique y Brignol Lindor continúan impunes, se confirman una vez más nuestros temores de que otros periodistas sean víctimas de la violencia», ha añadido. La organización ha recordado que, a pesar de las promesas efectuadas por el presidente Aristide el 17 de diciembre de 2001, no se ha adoptado ninguna medida para proteger a los periodistas amenazados.
El 27 de agosto, Milord, de las radios privadas Vision 2000 y Radio Pasión, desapareció de Léogane (al suroeste de Puerto Príncipe) después de que se había advertido la presencia de un jeep desconocido cerca de su domicilio. Personas cercanas al periodista le habían visto una vez, durante la jornada, pero no regresó a su casa por la noche. Desde ese día, su familia estaba sin noticias.
El 23 de agosto, mientras cubría una misa que se celebraba en presencia del presidente Aristide en Santa Rosa de Lima (Léogane), Milord había sido brutalmente expulsado de la iglesia, por orden del sacerdote Fritz Sauvaget, con ayuda, entre otros, del servicio de seguridad del Presidente. Posteriormente, el cura explicó la expulsión, acusando al periodista de haber difundido informaciones falsas que le concernían. Esa explicación fue desmentida por el director de Radio Vision 2000, Léopold Béranger. Según Marius Emmanuel, director de Radio Pasión, el 26 de agosto por la noche, víspera de la desaparición del periodista, se produjo un intercambio de disparos delante del edificio de la radio.
La organización recuerda que, en los últimos tres años, cerca de treinta periodista haitianos se han visto obligados a salir del país, después de recibir amenazas de algunos partidarios del presidente Aristide, y que han matado a dos periodistas. A causa de la grave situación de Haití, el presidente Aristide está considerado por RSF como uno de los predadores de la libertad de prensa en el mundo.