(RSF/IFEX) – RSF está muy preocupada por las declaraciones efectuadas por Jeannot François, director de la policía judicial encargado de la investigacion sobre el secuestro de Israël Jacky Cantave, de Radio Caraïbes FM, el 15 de julio de 2002. En una rueda de prensa, celebrada el 19 de agosto, el comisario puso en tela de […]
(RSF/IFEX) – RSF está muy preocupada por las declaraciones efectuadas por Jeannot François, director de la policía judicial encargado de la investigacion sobre el secuestro de Israël Jacky Cantave, de Radio Caraïbes FM, el 15 de julio de 2002. En una rueda de prensa, celebrada el 19 de agosto, el comisario puso en tela de juicio la version del periodista, dando a entender que podría tratarse de un montaje.
La organizacion ha pedido a François que presente las pruebas de sus afirmaciones. «Estas declaraciones sin pruebas en la mano son inaceptables. En efecto, al presentar a Israël Jacky Cantave como un mentiroso, podrían legitimar una nueva agresion a los ojos de sus secuestradores», se indigno Robert Ménard, secretario general de RSF.
En fecha proxima, la Direccion Central de la Policía Judicial (DCPJ) tiene que entregar al comisario del gobierno un informe relativo a las circunstancias del secuestro de Cantave, de Radio Caraïbes FM, y de su amigo Frantz Ambroise, el 15 de julio. El 19 de agosto, en una rueda de prensa, François declaro que los primeros resultados de la investigacion ponían en tela de juicio la version del periodista y no permitían despreciar la posibilidad de un montaje.
Según el director de la DCPJ, hay tres elementos que entran en contradiccion con el testimonio de Cantave. Primero, los tres informes médicos, realizados por tres médicos distintos, solo se refieren a contusiones leves. Según François, no existiría «ningun señal de daños mensurables que pudiera probar que [Cantave y Ambroise] sufrieron de malos tratos». Por otra parte, el vehículo de los dos hombres sufrio un accidente, pero una sola vez, en la mañana del 15 de julio, es decir, antes del secuestro. Finalmente, un testigo habría revelado la presencia de otras personas en el coche en el momento del secuestro, algo que no mencionaron Cantave y Ambroise.
Cantave y Radio Caraïbes FM rechazaron las conclusiones de la policía judicial y denunciaron las contradicciones en sus declaraciones. Según el periodista y Patrick Moussignac, director de la emisora, la policía «ya estaba en posesion de los informes médicos» cuando, en una rueda de prensa de la semana pasada, reconocio que los dos hombres habían sufrido de malos tratos corporales. Por otro lado, los informes del doctor Partick René Pierre, quien asistio a Cantave y su amigo cuando ingresaron en el hospital, y el doctor Berne, médico elegido por la emisora, hablan de «traumatismos» en ambos casos. El doctor Berne menciona también una «alteracion cardiovascular probablemente relacionada con el estrés». El tercer informe, efectuado por un médico forense, no se ha hecho público. Cantave recordo que la emisora tuvo que insistir mucho para que el doctor Berne pudiera examinarles a los dos. Finalmente, en lo que se refiere a los daños del automovil y al número de ocupantes, el periodista confirmo su version de los hechos.
Cantave y Ambroise, fueron secuestrados el 15 de julio, y encontrados sanos y salvos el día siguiente, en el barrio de Petite Place Cazeau (al este de Puerto Príncipe).
Ambos afirmaron que fueron seguidos, y posteriormente interceptados, por dos vehículos, cuando salían de Radio Caraïbes, en coche, en la noche del 15 de julio. Seguidamente fueron llevados a un lugar desconocido, donde los secuestradores les interrogaron y golpearon. Según los colegas y los familiares de Cantave, las amenazas que recibio el periodista tienen su origen en sus investigaciones en la Cité Soleil y La Saline, dos suburbios de Puerto Príncipe, donde causan estragos los narcotraficantes y las bandas armadas.