(RSF/IFEX) – En una carta dirigida a Mirtza Fansechi de Aguilera, presidenta de la Corte Suprema de Justicia, RSF ha protestado contra la prohibicion de salir del territorio panameño pronunciada contra Julio Enrique Briceño, caricaturista del diario «La Prensa», así como la colocacion del caricaturista bajo control judicial. Briceño está demandado por «ofensa al honor». […]
(RSF/IFEX) – En una carta dirigida a Mirtza Fansechi de Aguilera, presidenta de la Corte Suprema de Justicia, RSF ha protestado contra la prohibicion de salir del territorio panameño pronunciada contra Julio Enrique Briceño, caricaturista del diario «La Prensa», así como la colocacion del caricaturista bajo control judicial. Briceño está demandado por «ofensa al honor». Puede ser sancionado con dos años de cárcel. La organizacion pidio a la presidenta de la Corte Suprema de Justicia que haga todo lo posible para que esas medidas sean anuladas y las diligencias abandonadas. «Resulta escandoloso que una caricatura pueda originar para su autor diligencias penales», declaro Robert Ménard, secretario general de RSF. Este último se dijo «asombrado» por el motivo de las persecuciones, «ofensa al honor», «cuya interpretacion remite a lo subjetivo y a lo arbitrario». El relator especial de las Naciones Unidas para la libertad de expresion, Abid Hussain, afirmo en un texto adoptado en enero de 2000, que «la pena de prision por la expresion pacífica de una opinion vulnera gravemente los derechos humanos.»
Según las informaciones recogidas por RSF, Briceño se vio notificado por un juez, el 4 de julio de 2001, la medida cautelar de «país por cárcel», o sea la prohibicion de salir del territorio. Deberá asimismo estampar su firma cada quince días en el despacho judicial en el que se encuentra el expediente. Sus abogados anunciaron su intencíon de interponer un recurso de habeas corpus correctivo ante el segundo Tribunal superior de justicia. El caricaturista está demandado por «ofensa al honor» por Ricardo Arias Calderon, ex-presidente del partido de la democracia cristiana, después de la publicacion en el 2000 de una caricatura del político en el diario «La Prensa». El articulo 175 del Codigo Penal prevé hasta dos años de cárcel por este delito.
En un comunicado de prensa publicado en diciembre, RSF había pedido a las autoridades panameñas que hicieran todo lo posible para que las penas de prision por delitos de prensa se suprimieran de la legislacion panameña. La organizacion había recordado que la desproporcion entre la pena y el delito tiene un efecto inhibitorio sobre el comunicador que perjudica tanto su derecho a informar como el de la sociedad a estar informada. Unos cuarenta periodistas tienen actualmente causas pendientes por «desacato» o «calumnia e injuria».