(RSF/IFEX) – Reporteros sin Fronteras está enormemente preocupada por la suerte de Guillermo Fariñas Hernández, director de la agencia Cubanacán Press, quien se encuentra al borde de la muerte tras nueve días de huelga total de hambre y sed. El periodista se declaró dispuesto a morir si las autoridades cubanas no consienten en garantizar a […]
(RSF/IFEX) – Reporteros sin Fronteras está enormemente preocupada por la suerte de Guillermo Fariñas Hernández, director de la agencia Cubanacán Press, quien se encuentra al borde de la muerte tras nueve días de huelga total de hambre y sed. El periodista se declaró dispuesto a morir si las autoridades cubanas no consienten en garantizar a todos los cubanos el acceso libre a Internet, y a los periodistas independientes la libertad de informar.
«Guillermo Fariñas puede morir en cualquier momento. Su suerte se encuentra en manos de las autoridades. Pedimos al gobierno que escuche su mensaje y responda concediéndole al menos el derecho a utilizar Internet para su trabajo. En su defecto, deseamos que el periodista pueda recibir la visita de algunos representantes extranjeros, destacados en Cuba», ha declarado Reporteros sin Fronteras.
«Duerme mal. Apenas puede andar. Tiene la tensión muy baja», ha manifestado a Reporteros sin Fronteras, el 8 de febrero de 2006, la madre de Fariñas, hablando de su hijo. El estado de salud del director de Cubanacán Press, en huelga de hambre y sed desde el 31 de enero a mediodía, ha empeorado brutalmente. «Permanece en la cama. Apenas se mueve ya. Desde el 6 de febrero, los periodistas de Cubanacán Press (dieciocho empleados permanentes) y otros miembros de la disidencia han decidido hacer un día de ayuno alterno, para acompañar a Guillermo», ha explicado a la organización un periodista de la agencia. Según la misma fuente, la policía política ha impedido en dos ocasiones las visitas al domicilio del periodista en Villa Clara (Centro), los días 3 y 6 de febrero. Según su madre, un médico le vigila las constantes vitales dos veces al día.
Apoyado por todas las figuras de la disidencia, y entre ellas por los periodistas Raúl Rivero y Manuel Vázquez Portal, encarcelados en marzo de 2003 y hoy en el exilio, Fariñas advirtió que está dispuesto a morir si el gobierno cubano no accede a sus exigencias. «Quiero que cesen las agresiones a los periodistas independientes. Quiero que todos los cubanos puedan acceder a Internet si, como aseguró en diciembre en la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información, en Túnez, el gobierno puede proporcionárselo. Estoy dispuesto a morir. Fidel conoce mi situación», declaró a Reporteros sin Fronteras Fariñas, quien el primer día de la huelga de hambre dirigió una carta al jefe del Estado cubano.
Según Vázquez, la advertencia hay que tomársela muy en serio. «El Coco (apodo de Fariñas) ya ha hecho varias huelgas de hambre, y no es un hombre que ceda.» Las Damas de Blanco, esposas y madres de presos de opinión, comparten esta opinión.