(IPYS/IFEX) – La justicia chilena cerro definitivamente el proceso contra la periodista chilena Alejandra Matus, autora de «El Libro Negro de la Justicia Chilena», quien tuvo que pedir asilo político en Estados Unidos en 1999 luego que el ministro de la Corte Suprema, Servando Jordán, interpusiera una querella por infraccion al artículo 6 (b) de […]
(IPYS/IFEX) – La justicia chilena cerro definitivamente el proceso contra la periodista chilena Alejandra Matus, autora de «El Libro Negro de la Justicia Chilena», quien tuvo que pedir asilo político en Estados Unidos en 1999 luego que el ministro de la Corte Suprema, Servando Jordán, interpusiera una querella por infraccion al artículo 6 (b) de la Ley de Seguridad Interior del Estado.
Esta disposicion legal sancionaba las injurias y calumnias contra altas autoridades como un delito contra el orden público.
Rubén Ballesteros, el juez que sustancia la causa desde que Jaime Rodríguez asumiera la presidencia de la Corte de Apelaciones de Santiago, acogio la solicitud de la defensa de Matus, que a principios del mes de junio de 2001 pidio el sobreseimiento (cierre) definitivo de la causa en virtud de la promulgacion de la nueva Ley de Prensa, que deroga el polémico artículo por el cual la profesional fue procesada, y que, por lo tanto, elimina el delito.
Sin embargo, el magistrado Ballesteros mantuvo la orden de detencion contra Matus y la prohibicion de circular que pesa sobre el libro hasta que el fallo quede «a firme», lo que en la ley chilena significa que se hará efectivo solo una vez que se agoten todos los recursos legales que la contraparte pueda interponer en contra del sobreseimiento y la Corte Suprema reconfirme el cierre del proceso.
La profesional recibio este contradictorio fallo con indignacion. «Me parece absurdo que se eliminen los cargos en mi contra y que se mantenga la orden de detencion. En cuanto a los libros, la norma que permitio confiscarlos también fue derogada, por lo cual estimamos que la decision de Ballesteros no tiene sustento jurídico», señalo Matus en un comunicado. Al diario «La Tercera», Matus declaro que al momento de recibir la noticia del sobreseimiento definitivo se encontraba preparando su viaje a Chile, el que debio suspender luego de enterarse que la orden de detencion que pesa en su contra se mantiene.
En virtud de esto, el abogado y hermano de la periodista, Jean Pierre Matus, presento el sábado 30 de junio un recurso de amparo (habeas corpus) en favor de Alejandra Matus, solicitando a la Corte de Apelaciones de Santiago que anule de inmediato la orden de detencion que pesa sobre ella y que devuelva a sus editores los ejemplares confiscados de «El Libro Negro de la Justicia Chilena» y permita su circulacion.
En cuanto a los plazos, si la parte querellante apela la medida de Ballesteros, el caso podría dilatarse un par de meses. De no ser así, la causa se vería con cierta rapidez en una sala sorteada de la Corte Suprema para que se pronuncie sobre la decision del ministro instructor.
Recommended Action
Enviar cartas de solidaridad a:
Alejandra Matus
Correo-e: innsoftplus@mindspring.com
Remitir apelaciones al presidente de la Corte Suprema:
– rechazando a la medida
– solicitando una resolucion favorable a la periodista en el breve plazo
Appeals To
Hernán Álvarez
Presidente de la Corte Suprema de Chile
Tribunales de Justicia, Plaza Montt Varas s/n
Santiago de Chile
Teléf: +56 2 671 5667
Favor de mandar copias de sus apelaciones al originador donde sea posible.