(IPYS/IFEX) – La noche del viernes 16 de marzo de 2001 fue secuestrado el comentarista y analista internacional de Radionet Guillermo Angulo Peláez, de 69 años. El plagio se produjo a las 6.45 p.m. (hora colombiana) en el corregimiento La Union, en la jurisdiccion de Choachí, departamento de Cundinamarca, en el centro del país. Según […]
(IPYS/IFEX) – La noche del viernes 16 de marzo de 2001 fue secuestrado el comentarista y analista internacional de Radionet Guillermo Angulo Peláez, de 69 años. El plagio se produjo a las 6.45 p.m. (hora colombiana) en el corregimiento La Union, en la jurisdiccion de Choachí, departamento de Cundinamarca, en el centro del país.
Según informaron las autoridades al corresponsal en Colombia del IPYS, el ‘maestro’ Angulo, como se le conoce popularmente, viajaba en compañía de su hermana Mariela en una camioneta doble cabina y fueron interceptados cuando se disponían a ingresar a los predios de una finca de su propiedad.
El comandante de la Policía de Cundinamarca, coronel Álvaro Sandoval, dijo al IPYS que los hombres armados abordaron al analista de prensa cuando se disponía a bajarse del vehículo para ingresar a la casa de campo que tiene en esa zona.
El secuestro ocurrio momentos después de que Angulo abandono la empresa radial para la que trabaja. Los hombres que lo encañonaron se identificaron como miembros de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), dijeron las autoridades.
Angulo fue consul de Colombia en Nueva York. Es cinematografista y un cercano amigo del escritor y Nobel de literatura Gabriel García Márquez. El analista está casado con una ciudadana italiana con quien tiene dos hijos. En su finca, dedica los fines de semana a cuidar su cultivo de orquídeas.
El IPYS intento conocer más detalles sobre los posibles moviles del plagio, pero los familiares prefirieron guardar silencio. El comandante del grupo policial contra el secuestro, Gaula (así se llama el grupo), general Leonardo Gallego, dijo que no existe una razon concreta, no se sabe si es por motivos vinculados a su oficio o por razones extorsivas.
La version que cobra más fuerza es la de tipo extorsivo y la autoría se le atribuye -según las autoridades- al mismo frente de las FARC que el año pasado secuestro al directivo del Noticiero Hora Cero, Guillermo ‘La Chiva’ Cortés (ver las alertas de IFEX del 16 de febrero y 31 de enero de 2000).
En los dos primeros meses del 2001 se registraron en Colombia 427 secuestros, cifra que, según las autoridades, representa una disminucion del 31 por ciento respecto al mismo período del año anterior. Para el Gaula de la Policía, la cifra es inferior en 193 casos.
La prensa ha sido una de las más afectadas con los recurrentes secuestros que propician los paramilitares y los grupos guerrilleros. Aunque algunos son de tipo extorsivo, la mayoría de los comunicadores son plagiados para pedirles cuentas sobre sus notas periodísticas o para utilizarlos como mensajeros en el envío de boletines o comunicados.
El alto comisionado de Paz, Camilo Gomez, rechazo este atentado contra la libertad de prensa y anuncio que el Gobierno está haciendo todo lo posible para lograr la liberacion del Angulo.
El director de la revista Cambio, Mauricio Vargas, condeno el secuestro, acto que califico de indigno. «Angulo es un espíritu libre que molesta a muchos de los actores armados», sostuvo el periodista.
Recommended Action
Remitir apelaciones a las autoridades:
– protestándoles y exigiéndoles que se hagan las gestiones pertinentes para que se produzca la liberacion inmediata de Angulo
– pidiéndo que las autoridades realicen las investigaciones oportunas
Appeals To
APELACIONES A:
Andrés Pastrana Arango
Presidente de la República
Carrera 8 No. 7-26, Bogotá
Fax: +571 336 21 09 / 286 79 37 / 286 74 34
Correo-e: pastrana@presidencia.gov.co
Alfonso Gomez Méndez
Fiscal General de la Nacion
Diagonal 22B No. 52-01
Fax: +571 570 20 00, ext. 1587
Correo-e: contacto@fiscalia.gov.co
Senador Gabriel Zapata
Presidente de la Comision de Derechos Humanos del Senado
Carrera 7 No. 8-68, Oficina 707, edificio nuevo del Congreso
Fax: +571 1 350 1031
Correo-e: zapatagei@senado.gov.co
Favor de mandar copias de sus apelaciones al originador donde sea posible.