(RSF/IFEX) – Cuando se cumplen siete años del asesinato de Jean Dominique, director de la emisora de radio Haití Inter, ocurrido el 3 de abril de 2000 en Puerto Príncipe, RSF constata que la investigación, teóricamente relanzada hace dos años, todavía no ha dado ningún resultado. «Evidentemente costará tiempo lograr vencer a la inseguridad y […]
(RSF/IFEX) – Cuando se cumplen siete años del asesinato de Jean Dominique, director de la emisora de radio Haití Inter, ocurrido el 3 de abril de 2000 en Puerto Príncipe, RSF constata que la investigación, teóricamente relanzada hace dos años, todavía no ha dado ningún resultado.
«Evidentemente costará tiempo lograr vencer a la inseguridad y a la ley de las bandas, una de las cuales ejecutó el pasado 19 de enero al fotógrafo Jean-Rémy Badiau. El sistema judicial haitiano tiene que reconstruirse. Sin embargo, el año 2006 parecía augurar un auténtico relanzamiento del caso de Jean Dominique con la elección para la presidencia de la República de René Préval, que en otro tiempo fue una persona muy cercana a la víctima, y el nombramiento de Claudy Gassant, primer magistrado instructor del caso, para el puesto de Comisario del Gobierno en el Tribunal civil de Puerto Príncipe. ¿Cómo se explica que, desde entonces, no se haya detenido a ninguno de los presuntos asesinos, que sin embargo están identificados y localizados? Así resultará más difícil hacer justicia», ha declarado RSF.
El 3 de abril de 2000, Dominique, director y analista político de Haití Inter, y Jean-Claude Louissaint, recepcionista de la emisora de radio, fueron abatidos en el recinto de la emisora. La investigación, concluida el 21 de marzo de 2003, condujo a la inculpación y el encarcelamiento de seis personas: Dymsley Milien, apodado «Ti Lou», Jeudi Jean-Daniel, apodado «Guimy», Philippe Markington, Ralph Léger, Freud Junior Demarattes y Ralph Joseph. Los tres últimos quedaron en libertad el 4 de agosto de 2003, en la apelación.
El 14 de marzo de 2004 fueron detenidos Harold Sévère, ex alcalde adjunto de Puerto Príncipe, y Ostide Pétion, alias «Douze», como los presuntos autores intelectuales del asesinato. El 10 de mayo de 2005 siguiente fue implicada también Annette Auguste, detenida por otro asunto. Sin embargo, a ninguna de estas tres personas se les ha sometido al menor interrogatorio. Las declaraciones del presunto asesino «Ti Lou», que habría recibido la suma de 10.000 USD por ejecutar a Dominique, nunca han sido objeto de la más mínima verificación. Finalmente, no se ha aclarado la sospechosa muerte de dos de los testigos.
En febrero de 2005, «Ti Lou», «Guimy» y Markington aprovecharon un amotinamiento para evadirse de la cárcel. Huido a Argentina, Markington se comunicó con RSF, para clamar por su inocencia. En septiembre de 2005, una delegación de la organización, de visita en Puerto Príncipe, supo a través de varias personas cercanas al caso de Dominique, que «Ti Lou» y «Guimy» se encontraban en la localidad de Martissant, cerca de la capital haitiana donde, con total impunidad, dirigían una banda.
El 29 de junio de 2004, y como resultado de una primera misión de investigación de RSF, el Tribunal de casación ordenó la reapertura del caso. Sin embargo, paso cerca de un año antes de que se designara un nuevo juez de instrucción, el 3 de abril de 2005 – es decir, a los cinco años exactos de cuando ocurrieron los hechos – aunque no ha tenido acceso a las diligencias, ni dispone de los medios necesarios para la investigación.