El primero de una serie de videos de la SIP se desarrolla en la ciudad de Nuevo Laredo, donde el periódico "El Mañana" queda atrapado en medio de la lucha contra el narcotráfico.
(SIP/IFEX) – Miami (12 octubre, 2010) – Bajo el rótulo de «Impunidad, el poder en la mira», la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) comenzó hoy a divulgar a través de su canal en la red social Youtube una serie de videos correspondientes a su campaña internacional para contrarrestar la impunidad de los crímenes contra periodistas.
Los documentales de alrededor de cinco minutos de duración cada uno, muestran realidades captadas en sitios considerados como los de mayor peligrosidad para el libre ejercicio del periodismo en el continente, tales como México, Honduras, Colombia y Perú, revisando la impunidad que reina alrededor del asesinato de un reportero y/o frente a ataques a las dependencias de medios de comunicación social.
El primero de la serie «Bajo la línea de fuego» se desarrolla en Nuevo Laredo, una ciudad fronteriza de México, en cuyas calles el gobierno federal lucha contra el narcotráfico, mientras el periódico local El Mañana queda atrapado en medio de esa batalla, con disparos que aún están marcados en las paredes de su sala de Redacción y con el reportero Jaime Orozco que, mientras trabajaba frente a su computadora, recibió balazos por la espalda que lo dejaron en una silla de ruedas para el resto de su vida.
Los periodistas de Nuevo Laredo se rigen ahora bajo la consigna de que «ninguna noticia vale una vida», mientras el director Ramón Cantú, cuyo abuelo fundó el diario en 1932 orgulloso de su libertad de prensa, lamenta tener que decirle a sus periodistas que se auto censuren. «No es tiempo de héroes», dice el editor. «Las instituciones están rebasadas, no tenemos garantías. Nuestro reportero policial cubre sólo accidentes, crímenes pasionales, acaso un robo, pero no se mete en la esfera del narco», agrega.
Los videos de la SIP fueron realizados con la producción de la compañía holandesa VJMovement y el público está invitado a informarse e ingresar libremente a través de http://www.youtube.com/ProyectoImpunidad#p/a/u/0/8Dqgn1wbxJw , donde también podrá acceder a documentales y otras filmaciones del proyecto contra la impunidad.