El periodista no rectificó su afirmación sobre un magistrado, de la forma como le había ordenado una decisión judicial.
(SIP/IFEX) – Miami (3 de diciembre de 2009) – La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) lamentó hoy una decisión judicial en Colombia que ordenó tres días de arresto para el columnista Mauricio Vargas, al no haber rectificado su afirmación sobre un magistrado del Consejo Superior de la Judicatura, de la forma como le había ordenado una decisión judicial.
La pena contra el periodista la dictó el Tribunal Penal del Circuito de Bogotá tras un recurso de desacato interpuesto por el magistrado José Alfredo Escobar, quien consideró que el periodista no rectificó de la manera cómo se le había ordenado en fallo previo. Vargas lo había criticado en un artículo publicado en el diario El Tiempo, en noviembre de 2008, titulado «Jueces en el lugar equivocado», información que luego rectificó en otra columna titulada «Escobar no nos logró tapar la boca», la que el magistrado consideró insuficiente.
El presidente de la SIP, Alejandro Aguirre, subdirector de Diario Las Américas, expresó la preocupación de la institución «por el hecho que un juez tome la decisión de ordenar el arresto de un periodista, desconociendo los precedentes sobre despenalización y garantías constitucionales que protegen la labor informativa en asuntos de interés público y juicios de opinión y valoración».
En ese sentido, junto al presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información, Robert Rivard, director editorial del San Antonio Express-News, las autoridades de la SIP solicitaron de manera especial al Tribunal Superior de Bogotá que «analice con detenimiento si se cumplió con el objetivo de la rectificación y que se eviten represalias penales que pueden dañar el derecho de opinión y la libertad de prensa».
El juez que falló a favor del magistrado Escobar, también había ordenado en primera instancia la retractación del periodista. A su vez, el magistrado Escobar fue quien falló en contra del director de la revista Semana, Alejandro Santos, en un conflicto de rectificación, aunque luego no se ejecutó la orden de arresto.