(RSF/IFEX) – La dirección de la emisora pública provincial LU 14 Radio Provincia decidió, el 5 de marzo de 2007, retirar del antena el programa «La Ronda». Otro programa sufrió la misma suerte en la emisora en julio de 2006. RSF teme que la decisión se haya tomado bajo presión del gobierno de Santa Cruz […]
(RSF/IFEX) – La dirección de la emisora pública provincial LU 14 Radio Provincia decidió, el 5 de marzo de 2007, retirar del antena el programa «La Ronda». Otro programa sufrió la misma suerte en la emisora en julio de 2006. RSF teme que la decisión se haya tomado bajo presión del gobierno de Santa Cruz (Sur).
«En 2006 se retiraron de las parrillas, por presiones directas de las autoridades, cinco programas emitidos en medios audiovisuales públicos y privados, locales y nacionales. Desgraciadamente, los argumentos que ha esgrimido la dirección de LU 14 Radio Provincia, para suprimir el programa ‘La Ronda’, llevan a pensar que se trata de un acto de censura. El clima general que existe entre la prensa y el poder se ha degradado suficientemente como para que se repitan este tipo de episodios. Esperamos explicaciones del gobierno de la provincia de Santa Cruz. Un medio de comunicación público no es un medio a las órdenes de nadie», ha declarado RSF.
«La Ronda» era un programa para niños, que se emitía los domingos de 12:00 a 14:00 p.m. (hora local). En una reciente emisión, su presentadora Marta Savorido, que también es profesora, instó al gobierno provincial a prestar más atención a las reivindicaciones salariales de sus colegas. El 5 de marzo, la dirección de LU 14 Radio Provincia puso fin oficialmente al programa, sosteniendo que no deben hacerse ese tipo de manifestaciones «en una radio pública».
Más tarde, y en un debate en la emisora privada Tiempo FM, la presentadora aseguró que se había tratado de «un ruego, una demanda al gobierno para que escuche las reclamaciones del cuerpo de profesoral». Savorido ha asegurado que la orden de suspender el programa, que presentaba desde hacía 14 años, había emanado directamente del gobierno de Santa Cruz, a causa de sus manifestaciones.
Los profesores y maestros de la región se pusieron en huelga el 6 de marzo y Savorido estima «haber querido informar a los niños, directamente afectados, sobre la situación de los enseñantes». La presentadora se ha defendido de «hacer política delante de los niños». Según ella, «La Ronda» debía dirigirse a «ciudadanos conscientes y responsables», según cuenta el diario regional «Tiempo Sur».
En julio de 2006 se retiró de antena el programa «Voces de mi Tierra», emitido por las emisoras LU 14 y LRA 59, tras la difusión de un reportaje de Pablo Lagalle, sobre los riesgos que la explotación minera supone para la salud pública. El periodista dijo entonces a RSF que la decisión se había adoptado a petición de un concejal.