(PFC/IFEX) – El gobierno provincial de Neuquén, encabezado por Jorge Sobisch, suspendio sus pautas publicitarias en el diario «Río Negro», el de mayor circulacion en la zona, en represalia por la publicacion de reportajes sobre tráficos de influencias y presiones en la legislatura local. El 7 de diciembre de 2002, el diputado Jorge Taylor denuncio, […]
(PFC/IFEX) – El gobierno provincial de Neuquén, encabezado por Jorge Sobisch, suspendio sus pautas publicitarias en el diario «Río Negro», el de mayor circulacion en la zona, en represalia por la publicacion de reportajes sobre tráficos de influencias y presiones en la legislatura local.
El 7 de diciembre de 2002, el diputado Jorge Taylor denuncio, mostrando un video filmado con una cámara oculta, que el vicepresidente primero de la Legislatura de Neuquén, Osvaldo Ferreyra, le había ofrecido un poco más de 190,000 USD en un crédito del Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (IADEP) a cambio de obtener su apoyo en las ternas propuestas por el gobernador Sobish para vocales del Tribunal Superior de Justicia. El diario «Río Negro» retomo la denuncia y le dio amplia difusion.
El 30 de diciembre, la Lotería de Neuquén, que por años había pautado publicidad en el referido diario, notifico la suspension de la misma, completando así la decision que ya habían tomado otras instituciones provinciales en ese sentido. Además, se conocio que en diciembre funcionarios del gobierno provincial intentaron presionar a comerciantes de la zona para que suspendieran su publicidad en el diario «Río Negro», cuyo tiraje abarca casi un 80% de los ejemplares periodísticos que diariamente se distribuyen en la provincia.
La accion del gobierno provincial de suspender la publicidad oficial en «Río Negro» constituye una grave violacion a la libertad de expresion. Al respecto, la Comision Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en su Declaracion de Principios sobre Libertad de Expresion ha establecido que «la utilizacion del poder del Estado y los recursos de la hacienda pública; la concesion de prebendas arancelarias; la asignacion arbitraria y discriminatoria de publicidad oficial y créditos oficiales; el otorgamiento de frecuencias de radio y television, entre otros, con el objetivo de presionar y castigar o premiar y privilegiar a los comunicadores sociales y a los medios de comunicacion en funcion de sus líneas informativas, atenta contra la libertad de expresion y deben estar expresamente prohibidos por la ley».
Las prácticas discriminatorias contra los medios de comunicacion, ya sea a través de la asignacion arbitraria de la publicidad oficial u otro tipo de presiones directas o indirectas, constituyen a su vez mecanismos de encubrimiento de la corrupcion. Su objetivo es callar las criticas y las denuncias de irregularidades y sujetar las líneas informativas y de opinion de los medios de comunicacion a las directrices oficiales, para mantener así al público desinformado e inhibido de ejercer la vigilancia social.
Esta alerta, reportajes y otra informacion relacionada al caso, se encuentran en:
http://portal-pfc.org/perseguidos/2003/002.html
Recommended Action
Enviar cartas de solidaridad al diario «Río Negro»:
– incitándolo a seguir adelante en la exposicion de los hechos de corrupcion
Julio Rajneri
Director del diario «Río Negro»
Correo-e: rnredaccion@rionegro.com.ar
Remitir apelaciones al gobernador de la provincia de Neuquén:
– condenando la decision de suspender la publicidad oficial en el diario «Río Negro»
Appeals To
Dn. Jorge Omar Sobisch
Gobernador de la Provincia de Neuquén
Fax: +54 299 448 3140
Correo-e: gobernadorsobisch@neuquen.gov.ar
Favor de mandar copias de sus apelaciones al originador donde sea posible.