Desde el análisis de su pasado a la identificación de los recursos que se requieren y el desarrollo de opciones para llenar los vacíos, esta sección le llevará a través de un plan paso a paso para desarrollar su PSF
![](https://ifex.org/wp-content/uploads/2019/03/finance_website__386x289.jpg)
1. CONOZCA DE DÓNDE VIENE Y CÓMO LLEGÓ A DONDE ESTÁ AHORA
El primer paso en el desarrollo de un plan de sustentabilidad financiera de su organización (PSF) es analizar la historia financiera y de financiamiento de su organización: ¿Cómo han evolucionado y cambiado sus programas e iniciativas? ¿Quiénes han sido sus financiadores? ¿Qué han financiado? ¿Cuánto han financiado y por cuánto tiempo? ¿Qué otras fuentes de ingresos ha desarrollado? ¿Qué tan rápido o despacio se desarrollaron? ¿Cuáles han prosperado y cuáles ya no están operando? ¿Por qué? Utilice números, gráficos, imágenes y palabras para documentar cómo ha llegado a su situación financiera actual.
2. ANÁLISIS FODA
• Identifique FORTALEZAS: capacidades internas
• Identifique DEBILIDADES: internas
• Identifique OPORTUNIDADES: externas
• Identifique AMENAZAS: externas
Explote sus Fortalezas; construya sobre ellas.
Considere sus Debilidades; desarrolle acciones y comportamientos que las mitiguen.
Enfóquese en las Oportunidades identificadas; manteniendo un ojo cauteloso sobre las Amenazas.
3. DESARROLLE/ACTUALICE SU PLAN ESTRATÉGICO
• Un plan estratégico para el trabajo de su organización es fundamental para cualquier esfuerzo de recaudación de fondos o generación de ingresos. Para obtener información adicional sobre la planificación estratégica, consulte el Kit de herramientas de planificación estratégica de IFEX.
• Siempre considere en primer lugar el cambio que usted quiere lograr = los resultados que perseguirá.
• Identifique las prioridades del programa/trabajo para lograr los resultados y asignarlas a la duración del plan estratégico de su organización
4. IDENTIFIQUE LOS RECURSOS NECESARIOS PARA LOGRAR SUS OBJETIVOS PRIORITARIOS, INCLUYENDO:
• Gente
• Expertise
• Perfil / reputación / credibilidad
• Capacitad digital (TICs)
• Dinero
• Sistemas y capacidad organizacional (y la voluntad de desarrollarlos continuamente)
• Infraestructura específica para la ejecución del programa (por ej., oficinas, si se necesitan)
5. IDENTIFIQUE LA BRECHA ENTRE LOS RECURSOS QUE ESTIMA REQUERIR, Y LO QUE PIENSA QUE ESTARÁ DISPONIBLE
6. DESARROLLE OPCIONES PARA CUBRIR LAS BRECHAS MIRANDO COMO PUEDE:
Alcanzar sus objetivos sin la totalidad de los recursos: asóciese, colabore y/o participe en acciones conjuntas.
Lograr su(s) objetivo(s) con diferentes recursos: por ejemplo, las contribuciones en especies, mediante la diversificación en la generación de ingresos.
7. DESARROLLE ESCENARIOS: EL MÍNIMO FACTIBLE, AL ÓPTIMO O IDEAL.
8. REVISE SU PLAN ANUALMENTE COMO PARTE DE SU PROGRAMA DE PLANIFICACIÓN Y DEL PROCESO DE PRESUPUESTACIÓN:
• Actualice sus números para incorporar los resultados del año anterior – dónde está ahora es diferente de dónde estaba el año pasado.
• Revise las brechas de recursos que ha identificado y las opciones que usted desarrolló para llenar esos vacíos – reescriba y actualice para documentar el progreso que realizó.
• Explore y documente cambios significativos en sus fortalezas y debilidades internas, y en las oportunidades y amenazas externas, para decidir si se requieren nuevas acciones o instrucciones para mitigar o explotar sus nuevas circunstancias.
• Tenga en cuenta las implicaciones para su nivel de reserva objetivo, de los cambios en la organización o su entorno externo.
RESULTADO: UN CONTEXTO CLARO Y SERIO DENTRO DEL CUAL PUEDE PLANIFICAR Y PRIORIZAR.
![](https://ifex.org/assets/images/note_bl.png)
CONSEJO:
• Comience por ver el lugar donde está ahora y, con un poco de conocimiento de cómo llegó a este punto – desde allí mire hacia adelante para ver cómo puede llegar a donde usted necesita estar y a cómo quiere ser.
• Evalúe sus capacidades: financieras, de personal, Junta Directiva, voluntarios, infraestructura, reputación, conexiones e influencia. ¿Dónde están las brechas? ¿Hay alguna otra organización que ha cubierto esa brecha? ¿Puede colaborar o cooperar?
• La generación de un superávit, cada año, debe ser visto como una necesidad, no un lujo. ¡Encuentre una manera de hacerlo!
• Tomarse el tiempo para discutir, planificar y documentar minimiza la imprevisibilidad y crea un clima de confianza, no sólo dentro de su organización, sino también con sus partes interesadas, incluyendo los donantes.
• Su Plan de Sustentabilidad Financiera es un documento activo y vivo, referenciado con frecuencia, y examinado y revisado a medida que aprende más y las circunstancias (internas y externas) cambian. Haga parte de su programa de planificación anual, al examen y revisión de su PSF.
• En un mundo donde la única certeza es la incertidumbre, es inteligente que su organización desarrolle la capacidad de ser resiliente y poder adaptarse.
![](https://ifex.org/wp-content/uploads/2019/03/finance_website__386x289-300x225.jpg)
Plan de Sustentabilidad Financiera
Asegúrese de que su organización sobreviva y prospere mediante el fortalecimiento de su marco fiscal.
Chapters
![](https://ifex.org/wp-content/uploads/2019/01/Organisational-Toolkit-300x200.png)
Mapa De Las Fortalezas De Su Organización
Identifique los puntos fuertes de su organización y explore áreas de crecimiento y desarrollo
![](https://ifex.org/wp-content/uploads/2019/03/strat-plan-icon-small.jpg)
Kit de herramientas de Planificación Estratégica
Cree su plan estratégico y mejore la eficacia de su organización con estas herramientas de planificación estratégica y hojas de datos. ¿No está seguro/a por dónde empezar? Eche un vistazo a la página de Puntos de partida para obtener consejos adaptados a su situación.
![](https://ifex.org/wp-content/uploads/2019/03/communication_web__386x289-300x225.jpg)
Kit de herramientas de la estrategia de comunicación
La planificación efectiva de las comunicaciones le permitirá elevar la voz de su organización en temas que importan.
![](https://ifex.org/wp-content/uploads/2019/03/socialmedia_website__386x289-300x225.jpg)
Estrategia de Medios Sociales
Esta herramienta paso a paso le permitirá construir una estrategia de medios sociales efectiva e involucrar a sus audiencias en línea.
![](https://ifex.org/wp-content/uploads/2019/03/web_website__386x289-300x225.jpg)
Plan de Optimización de Sitio Web
Este plan de 10 pasos le ayudará a mejorar el impacto y usabilidad de su sitio web.