Un recurso de amparo fue admitido en contra del periódico "Mundo Oriental" por violentar el derecho al honor y reputación del gobernador de la ciudad de El Tigre.
(IPYS/IFEX) – El 7 de enero de 2010, el Juzgado Superior Civil, Mercantil y de Tránsito admitió un recurso de amparo en contra del periódico «Mundo Oriental», por violentar el derecho al honor y reputación de Tarek William Saab, gobernador de la ciudad de El Tigre, en el estado de Anzoátegui, al noreste del país.
Según la denuncia, el diario publicó información que sindicaba al funcionario público como autor intelectual de un tiroteo suscitado en la plaza España de El Tigre el 13 de junio de 2009, y en el que resultó muerto Jonathan Rivas, dirigente del partido de oposición Primero Justicia.
La medida prohíbe la «emisión de cualquier artículo, opinión, comentario, anónimo o informaciones de carácter temerario y difamatorio que busquen dañar la imagen y el nombre del gobernador».
Nemencio Villalobos, director de «Mundo Oriental», dijo que desconocía la medida pues nunca fueron notificados. El periodista también aclaró que lo que el medio publicó fueron testimonios literales, entrecomillados y con nombres propios, de lo declarado por líderes políticos y abogados defensores de las personas que resultaron detenidas en esos hechos. Señaló que el medio conserva las grabaciones que corroboran estas afirmaciones.
Villalobos dijo que esperará los documentos oficiales del amparo para luego ejercer las acciones de defensa pertinentes.
A través de un comunicado de prensa, Saab informó que emprenderá acciones civiles y penales contra el diario, acusándolo de ser un medio de extorsión y sabotaje en contra de la sociedad.
Este es el segundo recurso de amparo que logra Saab en contra de un medio regional. El primero fue en 2005 cuando fue admitida una medida similar contra el desparecido diario «El Nuevo Día», por publicar información sobre una presunta malversación de fondos públicos en la compra de almuerzos para funcionarios.
IPYS rechaza esta medida por considerarla una acción de censura contra este medio de comunicación.