(RSF/IFEX) – Lo que sigue es un comunicado de prensa de RSF, con fecha del 9 de marzo de 2001: CUBA Un periodista liberado después de dos años y media de prision El periodista independiente Manuel Antonio González Castellanos, corresponsal de la agencia Cuba Press en Holguín, fue liberado el 26 de febrero de 2001. […]
(RSF/IFEX) – Lo que sigue es un comunicado de prensa de RSF, con fecha del 9 de marzo de 2001:
CUBA
Un periodista liberado después de dos años y media de prision
El periodista independiente Manuel Antonio González Castellanos, corresponsal de la agencia Cuba Press en Holguín, fue liberado el 26 de febrero de 2001. Reporteros sin fronteras se alegra por el periodista pero asevera que éste nunca hubiera debido ser encarcelado. Por otro lado RSF pide a las autoridades cubanas que liberen al último periodista todavía encarcelado en la isla, Bernardo Arévalo Padron. Este ultimo puede teoricamente gozar de liberacion condicional tras haber cumplido la mitad de su pena.
Manuel Antonio González Castellanos, corresponsal de la agencia Cuba Press en Holguín (al este de la isla), fue detenido el 1 de octubre de 1998 y condenado, el 6 de mayo de 1999, a treinta y un meses de cárcel por «desacato» a Fidel Castro. Durante un altercado, provocado por la policía, Manuel Antonio González Castellanos había acusado a Fidel Castro de ser personalmente responsable del acoso del que era víctima. El 3 de marzo de 2000, el periodista dejo la prision de «máximo rigor» de Holguín, conocida como «cementerio de los vivos», a la que había sido trasladado el 30 de junio de 1999, y volvio a ser recluido en la cárcel provincial de Holguín. El 26 de junio de 2000, Manuel Antonio González Castellanos fue golpeado por el capitán Narciso Ramírez Caballero y enviado en celda de castigo durante diez días por haber protestado contra la incautacion de documentos personales. El periodista padece de una hernia umbilical, de la que se nego a ser operado en prision, y de afecciones respiratorias. Manuel Antonio González Castellanos anuncio que seguirá su trabajo de periodista independiente en el seno de la agencia Cuba Press.
Un periodista sigue encarcelado en Cuba : Bernardo Arévalo Padron, fundador de la agencia de prensa independiente Línea Sur Press, condenado a seis años de cárcel en noviembre de 1997 por «desacato» al jefe del Estado. Puede teoricamente gozar de liberacion condicional desde octubre de 2000. En Cuba, donde la Constitucion estipula que la libertad de prensa tiene que ser «conforme a los objetivos de la sociedad socialista», la única prensa autorizada es la oficial. En este contexto, los periodistas independientes, unos cien reunidos en unas veinte agencias de prensa no reconocidas por las autoridades, siguen siendo objeto de presiones. Dieciocho periodistas, tomaron el camino del exilio en 2000. RSF pide el fin del acoso contra estos periodistas y que las agencias independientes sean autorizadas.