El concepto de neutralidad de las redes plantea que los proveedores de servicio de Internet deben funcionar como vías de libre paso de la información y no como filtros. Pero en Venezuela, el gobierno socialista está obligando a los proveedores de Internet a actuar como policías de la Internet.
Lo que sigue es parte del blog del CPJ por John Otis, corresponsal del CPJ para la región andina:
El concepto de neutralidad de las redes plantea que todo el tráfico de Internet debe recibir el mismo tratamiento y que los proveedores de servicio de Internet deben funcionar como vías de libre paso de la información y no como filtros. Pero en Venezuela, una nación políticamente polarizada, la neutralidad es una cualidad cada vez más rara y ahora los proveedores de servicio de Internet están sintiendo la presión.
El gobierno socialista del presidente Nicolás Maduro está obligando a los proveedores de Internet a actuar como policías de la Internet. Mediante controles de cambio monetario, el gobierno de Maduro también restringe el acceso de dichos proveedores a los dólares, los cuales permiten a los proveedores mejorar los servicios y mantenerse actualizados con respecto a los cambios tecnológicos. A los proveedores de Internet ni siquiera se les permite aumentar sus tarifas mensuales para mantener el paso de la inflación galopante.
Leer la historia completa en el sitio web de CPJ.