(SIP/IFEX) – Lo que sigue es un comunicado de prensa de la SIP, con fecha del 30 de julio de 2003: Vigilante la SIP por proceso judicial sobre Listín Diario de República Dominicana Miami (30 de julio del 2003) — La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) se mantiene en actitud vigilante ante el nuevo cariz […]
(SIP/IFEX) – Lo que sigue es un comunicado de prensa de la SIP, con fecha del 30 de julio de 2003:
Vigilante la SIP por proceso judicial sobre Listín Diario de República Dominicana
Miami (30 de julio del 2003) — La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) se mantiene en actitud vigilante ante el nuevo cariz que presenta la situación de la Editora Listín Diario, de Santo Domingo, tras la sentencia judicial que ordena su devolución inmediata a sus dueños, tras haber sido incautada por las autoridades monetarias que investigan un fraude millonario de un banco estrechamente vinculado con la editora.
El juez que conoció el recurso de amparo interpuesto por la familia Báez para que se le devolvieran los cuatro diarios publicados por dicha editora, entre ellos el centenario Listín Diario, consideró inconstitucional la incautación de los mismos, acción que se efectuó el 15 de mayo pasado.
El presidente de la SIP, Andrés García Gamboa, Novedades de Quintana Roo, México, y el presidente de la Comisión de Libertad de Prensa, Rafael Molina, Ahora, Santo Domingo, externaron su esperanza de que en el caso de Listín Diario se observen todos los procesos legales al pie de la letra, sin desmedro de la libertad de expresión.
Los abogados de la familia Báez, y los directores de los diarios incautados, han anunciado que se disponen a tomar posesión hoy de los mismos, mientras los abogados del Estado sostienen el criterio de que la disposición del juez no es aplicable de inmediato, sino que tiene que esperar los resultados del recurso de apelación que ellos han interpuesto y que será conocido por la corte el dia 13 de agosto en curso.
El juez Samuel Arias Arzeno ordenó la devolución de los medios de comunicación de le editora Listín Diario al empresario Ramón Báez Romano al acoger un recurso de amparo de sus abogados. Listín Diario así como los periódicos Ultima Hora, El Expreso y El Financiero, y varias emisoras de radio y de televisión así como otras empresas pertenecientes al Banco Intercontinental fueron intervenidas judicialmente después de la denuncia por irregularidades presentada por el Banco Central.
La sentencia dictada ayer por el juez Arias Arzeno estableció como «violatorias a los derechos fundamentales», entre ellos la «libertad de expresión del pensamiento contenido en el Art. 8 de la Constitución de la República» la intervención de Listín Diario y «ordena al procurador fiscal del distrito nacional la inmediata reposición de Editora Listín Diario… a Ramón Baez Romano, así como el inmediato reintegro y usufructo de sus instalaciones y oficinas».