(PERIODISTAS/IFEX) – En el mediodía del 25 de febrero de 2003 dos periodistas fueron brutalmente golpeados por la Policía Federal Argentina (PFA) y otro fue detenido mientras cubrían un operativo de desalojo de cien personas de un edificio de la ciudad de Buenos Aires que el gobierno local considera bajo riesgo de derrumbe. Informaban sobre […]
(PERIODISTAS/IFEX) – En el mediodía del 25 de febrero de 2003 dos periodistas fueron brutalmente golpeados por la Policía Federal Argentina (PFA) y otro fue detenido mientras cubrían un operativo de desalojo de cien personas de un edificio de la ciudad de Buenos Aires que el gobierno local considera bajo riesgo de derrumbe. Informaban sobre los incidentes que se desataron entre efectivos de la fuerza y los desplazados, que contaban con el apoyo de organizaciones de desocupados.
Julián Sequeira, camarografo del programa de television «Puntodoc/2» del canal América TV, fue atacado por efectivos de la Guardia de Infantería (antidisturbios) de la PFA que lo golpearon hasta producirle una fractura en la nariz y quitarle la cámara con la que registraba el procedimiento. Detenido en la Comisaría 14a, fue luego trasladado por personal policial al Hospital Argerich, a pocas cuadras del enfrentamiento.
En tanto, Maximiliano García Solla, productor del mismo programa, fue llevado a la misma seccional y fue liberado el mismo día a las 20:30 (hora local). Según fuentes policiales, se la habría labrado un acta por «resistencia a la autoridad». Como consecuencia del accionar policial también resulto golpeado el camarografo Michael Carcachi, de América TV. Mientras tomaba imágenes de un joven herido, efectivos de la Guardia de Infantería de la PFA lo atacaron con sus bastones, a pesar de que estaba claramente identificado con su material de trabajo y en un lugar donde ya no había incidentes.
La Asociacion PERIODISTAS entendio que el ataque contra los reporteros apuntaba a impedir la difusion de la violencia de la represion, actos que «a partir del 20 de diciembre de 2001 parecen haberse instalado como método», en referencia a la represion de la protesta social que termino en la renuncia del entonces presidente Fernando de la Rúa. La entidad exigio «una vez más a las autoridades el cumplimiento de su deber de controlar y castigar a los responsables de estos delitos, cuyo objetivo es impedir la libertad de informacion».
Recommended Action
Remitir cartas de solidaridad con los periodistas a:
Asociacion PERIODISTAS
Fax: +54 11 4300 6149
Correo-e: periodistas@asociacionperiodistas.org
Remitir apelaciones al Ministro de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos de la Nacion,
organismo gubernamental rector de la Policía Federal Argentina:
– expresando repudio al accionar policial
– pidiendo que se determine la responsabilidad de los efectivos en la violacion de los derechos de los reporteros
Appeals To
Juan José Álvarez
Ministro de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos de la Nacion
Teléf. Directo: +54 11 4331 8488
Teléf/Fax: +54 11 4328 2442 / 2730
Favor de mandar copias de sus apelaciones al originador donde sea posible.