En un fallo historico, la Corte Interamericana de Derechos Humanos intervino en una demanda de difamacion presentada contra el diario «La Nacion» por un exdiplomático costarricense, otorgando al periodico una proteccion en un caso de libertad de expresion, informan el Committee to Protect Journalists (Comité por la Proteccion de los Periodistas, CPJ) y la Sociedad […]
En un fallo historico, la Corte Interamericana de Derechos Humanos intervino en una demanda de difamacion presentada contra el diario «La Nacion» por un exdiplomático costarricense, otorgando al periodico una proteccion en un caso de libertad de expresion, informan el Committee to Protect Journalists (Comité por la Proteccion de los Periodistas, CPJ) y la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). El 7 de septiembre de 2001, la corte – que es una dependencia de la Organizacion de Estados Americanos â dicto «medidas provisionales» que instruyen al Gobierno de Costa Rica a detener determinados artÃculos de un veredicto de 1999 en contra de «La Nacion» y el reportero de «La Nacion» Mauricio Herrera Ulloa. Esto señala la primera vez que la Corte ha intervenido de esta manera en un caso de libertad de expresion. La Convencion Americana de Derechos Humanos declara que el tribunal solo emitirá medidas provisionales si el caso es de «extrema gravedad y urgencia» o si hay la necesidad de «evitar daños irreparables a las personas».
Según la SIP, Ulloa fue condenado por difamacion penal por un tribunal inferior costarricense en noviembre de 1999 por una serie de artÃculos que escribio en 1995. Ulloa habÃa citado informes de medios europeos que afirmaban que el exdiplomático costarricense Félix Przedborski estaba vinculado a escándalos financieros. A consecuencia del veredicto, se ordeno a Ulloa indemnizar a Przedborski por una suma de 120 dÃas de salario, informa el CPJ. Su nombre también se incluyo en una lista oficial de criminales convictos. Además, se ordeno a «La Nacion» cubrir los costes legales de Przedborski; pagar 60 millones de colones (USD 190,000) en daños y perjuicios; publicar el fallo; y retirar todos los vÃnculos de Internet a sus artÃculos acerca de Przedborski. La solicitud de apelacion de Ulloa fue rechazada por la Suprema Corte, después de la cual apelo a la Corte Interamericana.
En su fallo del 7 de septiembre la Corte Interamericana ordeno al Gobierno de Costa Rica suspender la inclusion de Ulloa en la lista oficial de criminales convictos hasta que emita un fallo final. También ordeno la suspension temporal del requisito de que «La Nacion» publique el fallo de la corte inferior.
En su informe más reciente sobre Costa Rica, escrito en 2000, el CPJ señala que se ha presentado un número cada vez mayor de casos de difamacion contra medios de comunicacion locales en los últimos años. Además, en febrero de ese año, un proyecto de ley que habrÃa hecho más difÃcil a los quejosos iniciar demandas por difamacion fue rechazado por el comité judicial de la Asamblea Legislativa. (Ver www.cpj.org/attacks00/americas00/Costa_Rica.html). [Para obtener más informacion, vea www.cpj.org, www.sipiapa.org y el «Comunicado» IFEX Nos. 10-27 y 10-5].